07 nov. 2025

PJA exige justicia para Fernanda y pide no ser indiferentes ante desaparición de niños y adolescentes

La Pastoral de Juventud Arquidiocesana (PJA) emitió un fuerte pronunciamiento sobre María Fernanda, adolescente desaparecida en Coronel Oviedo y hallada sin vida.

María Fernanda.jpg

María Fernanda estaba embarazada de aproximadamente tres meses.

Foto: Redes sociales.

En el mensaje de la esperanza, los jóvenes católicos expresan su dolor, exigen justicia por este feminicidio y claman por un mayor compromiso de las autoridades ante la creciente violencia que afecta especialmente a niños y adolescentes.

“Exigimos justicia y nos unimos al clamor de los que lloran”, expresaron con firmeza, señalando que la violencia ha desdibujado la paz en el país. “La vida y la dignidad humana no se negocian. ¿En qué momento hemos perdido el respeto por el sagrado valor de la vida humana hecha a imagen y semejanza de Dios?”, cuestionaron.

Lamentaron la pasividad de las instituciones ante casos de desapariciones. “La inacción, el retraso y la falta de respuestas también matan, esto los hace cómplices del sufrimiento de tantas familias que esperan noticias de sus seres queridos. No se pueden quedar indiferentes ante las desapariciones de niños y adolescentes”, denunciaron.

Lea más: Pastoral de la Episcopal pide justicia por María Fernanda e insta a reflexionar sobre valores

Dirigiéndose a las familias, instaron a fortalecer el acompañamiento a los jóvenes, que los padres estén presentes en la vida de sus hijos, ''transmitan verdaderos valores desde el testimonio propio, busquen espacios de escucha y de diálogo real sin juzgarlos”. Y a los jóvenes, los animaron a buscar ayuda porque siempre va a haber ''alguien que quiera y pueda ayudarles”.

En medio del dolor, también compartieron un mensaje de fe. “Más allá del dolor, debemos confiar en la gracia de Dios pidiendo su paz”, destacando la necesidad de abrir espacios de prevención contra la violencia desde la Iglesia.

“Este doloroso hecho nos llama a retomar con fuerza la misión en las periferias… en la misión de construir la civilización del amor”.

Lea también: Pastoral de Juventud advierte: Hay un grito desesperado de los jóvenes por ser escuchados

Finalmente, rindieron homenaje a María Fernanda, recordando su participación en el grupo juvenil de la Pastoral de Juventud de Coronel Oviedo. “Hoy lloramos por María Fernanda. Que su nombre así como el de tantos inocentes, no se borre de la memoria y nos despierte como sociedad”.

El mensaje termina llamando a todos los jóvenes y a la sociedad a no perder la esperanza y a apostar por el amor como fuerza transformadora. “Creemos firmemente que el amor es la única fuerza capaz de transformar el mundo y así como nos recuerda el Santo Padre León XIV, ‘el mal no prevalecerá’”.

Más contenido de esta sección
El Santo de la causas imposibles, San Expedito, que tiene millones de devotos en Paraguay y en el mundo, tiene un nuevo espacio para que sus fieles le expresen su agradecimiento, y den testimonio de su intersección.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.