21 ago. 2025

PJA exige justicia para Fernanda y pide no ser indiferentes ante desaparición de niños y adolescentes

La Pastoral de Juventud Arquidiocesana (PJA) emitió un fuerte pronunciamiento sobre María Fernanda, adolescente desaparecida en Coronel Oviedo y hallada sin vida.

María Fernanda.jpg

María Fernanda estaba embarazada de aproximadamente tres meses.

Foto: Redes sociales.

En el mensaje de la esperanza, los jóvenes católicos expresan su dolor, exigen justicia por este feminicidio y claman por un mayor compromiso de las autoridades ante la creciente violencia que afecta especialmente a niños y adolescentes.

“Exigimos justicia y nos unimos al clamor de los que lloran”, expresaron con firmeza, señalando que la violencia ha desdibujado la paz en el país. “La vida y la dignidad humana no se negocian. ¿En qué momento hemos perdido el respeto por el sagrado valor de la vida humana hecha a imagen y semejanza de Dios?”, cuestionaron.

Lamentaron la pasividad de las instituciones ante casos de desapariciones. “La inacción, el retraso y la falta de respuestas también matan, esto los hace cómplices del sufrimiento de tantas familias que esperan noticias de sus seres queridos. No se pueden quedar indiferentes ante las desapariciones de niños y adolescentes”, denunciaron.

Lea más: Pastoral de la Episcopal pide justicia por María Fernanda e insta a reflexionar sobre valores

Dirigiéndose a las familias, instaron a fortalecer el acompañamiento a los jóvenes, que los padres estén presentes en la vida de sus hijos, ''transmitan verdaderos valores desde el testimonio propio, busquen espacios de escucha y de diálogo real sin juzgarlos”. Y a los jóvenes, los animaron a buscar ayuda porque siempre va a haber ''alguien que quiera y pueda ayudarles”.

En medio del dolor, también compartieron un mensaje de fe. “Más allá del dolor, debemos confiar en la gracia de Dios pidiendo su paz”, destacando la necesidad de abrir espacios de prevención contra la violencia desde la Iglesia.

“Este doloroso hecho nos llama a retomar con fuerza la misión en las periferias… en la misión de construir la civilización del amor”.

Lea también: Pastoral de Juventud advierte: Hay un grito desesperado de los jóvenes por ser escuchados

Finalmente, rindieron homenaje a María Fernanda, recordando su participación en el grupo juvenil de la Pastoral de Juventud de Coronel Oviedo. “Hoy lloramos por María Fernanda. Que su nombre así como el de tantos inocentes, no se borre de la memoria y nos despierte como sociedad”.

El mensaje termina llamando a todos los jóvenes y a la sociedad a no perder la esperanza y a apostar por el amor como fuerza transformadora. “Creemos firmemente que el amor es la única fuerza capaz de transformar el mundo y así como nos recuerda el Santo Padre León XIV, ‘el mal no prevalecerá’”.

Más contenido de esta sección
El ministro Walter Gutiérrez destacó que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) está trabajando en un anteproyecto de ley, impulsado por el Poder Ejecutivo, para la promoción y protección integral de la niñez y la adolescencia en el entorno digital.
Debido al aumento de casos de sarampión, el Ministerio de Salud organiza una vacunación en la Línea Internacional que une a Paraguay y Brasil. Será este sábado 23 de agosto, de 09:00 a 13:00.
Solo 17 de 247 carreras de Educación habilitadas cuentan con la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes). “Las carreras de Educación que no tienen acreditación han eludido el proceso de evaluación”, dijo el Dr. José Penayo, titular del ente.
Los pobladores de Barrio Obrero y Roberto L. Petit exigen a la Municipalidad de Asunción que concluyan las obras y remuevan los escombros que se encuentran abandonados en el puente hace seis meses.
Juan Arturo Nuñez, quien recibió un trasplante renal en el 2021, subió al podio en la disciplina de ciclismo. Dedicó el logro a su familia y a la de su donante.
La auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) realizó varias observaciones sobre el manejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud. Cuestionan un nivel bajo de cumplimiento del marco legal y normativo.