16 jun. 2025

Amiga íntima de implicado en muerte de María Fernanda guardará reclusión en CDE

La joven intercambió mensajes con el principal sospechoso de la muerte de la adolescente en Coronel Oviedo. Tras permanecer prófuga durante varios días, la mujer se entregó y tras pedido de la Fiscalía, un juez dictó su prisión preventiva.

fiscalia amiga intima del asesino de María Fernanda

La Fiscalía solicitó la prisión de Mikhaela Rolón Melgarejo, amiga íntima del joven que presuntamente mató a María Fernanda.

Foto: Gentileza.

El juez penal de Coronel Oviedo, Gustavo Ovelar, decretó la prisión preventiva de Mikhaela Rolón, en la cárcel de mujeres del Buen Pastor, tras ser procesada por supuestamente ayudar al adolescente de 17 años en el crimen de María Fernanda Benítez, cuyo cuerpo fue hallado en una fosa en un terreno baldío en Coronel Oviedo.

Pese a que la resolución judicial dispone que su reclusión se lleve a cabo en el penal del Buen Pastor, en Asunción, la imputada será trasladada hasta la Penitenciaría de Mujeres de Ciudad del Este, por cuestión administrativa del Ministerio de Justicia. Esto, teniendo en cuenta que el penal de mujeres de Asunción ya no recibe a nuevos ingresos de internas.

Mikhaela Chiara Yasy Rolón Melgarejo (19) está imputada por instigación de los tipos penales de feminicidio, incitación a cometer hechos punibles, apología del delito, asociación criminal y omisión de aviso de hecho punible.

Sus abogados habrían solicitado el arresto domiciliario, pero el juez no hizo lugar “por impertinente, por no corresponder”.

El nombre de la joven apareció luego de que se encontraran los mensajes con el adolescente de 17 años, principal sospechoso de la muerte de María Fernanda.

Para la Fiscalía, con base en las conversaciones, Mikhaela dio consejos de cómo dar muerte a una persona “sin que se logre pillar”.

Más contenido de esta sección
Estudiantes salesianos se manifiestan para pedir justicia para María Fernanda y en recordación por los 24 años del cruel asesinato de Diego Báez, un estudiante del colegio Salesianito.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, dispuso la captura de nueve personas, investigadas en el Operativo Sarambí, realizado en la zona de Pedro Juan Caballero. Supuestamente formarían parte de un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Una sentencia reducida a 35 años de cárcel fue confirmada en la última instancia del sistema penal colombiano por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci a una de los autores materiales.
A tres años y ocho meses de cárcel fue condenado esta siesta el ex intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacotte, tras ser hallado culpable de los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. La Fiscalía pidió solo 2 años de encierro.
El ex ministro Arnaldo Giuzzio, quien denunció a Horacio Cartes, cuestionó varias irregularidades en la investigación de la Fiscalía. Dijo que el juez debe apartarse, ya que siendo fiscal, fue uno de los que le investigó en un caso por supuesta denuncia falsa.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex candidato presidencial, Paraguayo Cubas, contra la resolución que dispuso que el juicio oral debe ser en Asunción, por los incidentes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Aún queda una acción de inconstitucionalidad pendiente.