09 ago. 2025

Covid-19: Alto Paraná al borde del colapso y sin camas de Terapia Intensiva

El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, advirtió que en todo el Departamento de Alto Paraná ya no se cuenta con camas de Terapia Intermedia y Terapia Intensiva disponibles debido al repunte de casos graves de coronavirus (Covid-19).

Kunzle

El Departamento de Alto Paraná cuenta con 30 camas de Terapia Intensiva

Foto: Willson Ferreira.

Al borde del colapso. Así definió Hugo Kunzle la situación por la que atraviesa el Departamento de Alto Paraná por el repunte de casos de coronavirus registrado en la zona.

“Estamos llegando al colapso, tenemos números que orillan lo que fue agosto del 2020, cuando fuimos pico máximo en el país. Los pacientes graves van en aumento y todas nuestras camas de Terapia Intermedia e Intensiva están ocupadas”, dijo el profesional.

Kunzle aseguró que es urgente que se produzca un cambio de conducta en la ciudadanía debido al relajamiento. “No debemos ser egoístas, debemos pensar en nuestros familiares”, afirmó.

Lea más: Covid-19: Marzo arranca con 974 nuevos contagios y 17 muertes

Con relación a la ampliación de camas de Terapia Intensiva para la zona, el director de la Décima Región Sanitaria señaló que no se cuenta con los recursos humanos suficientes y aún se espera por algunos equipamientos.

“Estamos viendo para estirar a los profesionales. Necesitamos instrumentos, ya hemos recibido algunos, pero esperamos más para poder aumentar las camas. Sin embargo, esta no es la solución, es la población la que debe cuidarse”, refirió.

Kunzle expresó su preocupación por los aumentos de casos de coronavirus en la región. Explicó que de un promedio de 25 internaciones se pasó a 55 pacientes que requieren de hospitalización por Covid-19.

Lea más: Febrero termina como el mes con más contagiados por Covid

El Departamento de Alto Paraná cuenta con 30 camas de Terapia Intensiva, de las que 29 están ocupadas y una de ellas está en mantenimiento. Asimismo, existen 80 camas comunes, de las que 55 son utilizadas, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Actualmente, en todo el país son 1.032 las personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 262 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.