18 sept. 2025

Corte pide informe sobre reclusos vinculados al PCC y Comando Vermelho

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) solicitó un informe sobre los procesos judiciales de los miembros del Comando Vermelho y Primer Comando Capital que se encuentran recluidos en el país.

aprehendidos túnel.jpg

Los aprehendidos confesaron que pretendían rescatar a un supuesto miembro del PCC.

Marciano Candia.

Mediante una nota firmada por el secretario general de la CSJ, Gonzalo Sosa Nicoli, y dirigida a la jueza Penal de Sentencia de la Capital, Laura Ocampo, el máximo organismo judicial solicita un informe sobre los reclusos vinculados a los grupos criminales Comando Vermelho y Primer Comando Capital.

El pedido de informe incluye una nómina de los reclusos de nacionalidad extranjera vinculados a estos grupos criminales, situación penal, si existe pedido de extradición, estado del proceso, incidentes planteados por magistrados y sanciones dispuestas por magistrados.

La solicitud de la Corte Suprema de Justicia se da luego de la expulsión del líder del Comando Vermelho, Marcelo Piñeiro, alias Marcelo Piloto, quien asesinó a una joven en su celda, presuntamente para impedir su extradición.

Relacionado: Fiscalía retira privilegios a reclusos de la Agrupación Especializada

El actuar de la Justicia fue criticada por varios sectores ante las excesivas demoras en la definición de la extradición del líder del Comando Vermelho. El caso derivó en la apertura de un sumario administrativo contra un actuario judicial que habría ocasionado la demora en el proceso de extradición

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recurrió a la figura de expulsión de Marcelo Piloto alegando inconvenientes de seguridad nacional. Finalmente, horas después de su expulsión, el Tribunal de Apelación en lo Penal confirmó el fallo que concede la extradición de Marcelo Piloto.

Lea más: Villamayor reconoce falencias en Agrupación Especializada y anuncia medidas

Otro criminal expulsado del país y entregado a la Justicia brasileña es Rovilho Alekis Barbosa, alias Bilao, miembro del Primer Comando Capital (PCC), quien estaba recluido desde hace más de un año.

Este jueves, el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, anunció el retiro de todos los privilegios con los que cuentan las personas recluidas dentro de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. Luego del anuncio, los fiscales Hugo Volpe y Alicia Sapriza encabezaron el operativo para retirar heladeras, cocinas, microondas, mesas, colchones tipo somier y televisores plasma.

Nota relacionada: Paraguay expulsa a miembro del PCC que fue detenido hace más de un año

Las celdas allanadas corresponden a Orlando Efrén Benítez, Reinaldo “Cucho” Cabaña, Oziel Rizzo, Carlos Enrique Silva, Reinaldo de Araujo, Thiago Ximenes, Édgar Penayo, Adán Urunaga, Pedro Chamorro, Noel Ovelar y Amado Ramón Benítez.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.