12 may. 2025

Villamayor reconoce falencias en Agrupación Especializada y anuncia medidas

Tras el asesinato cometido por Marcelo Piloto, el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, admitió que existen falencias en la Agrupación Especializada y que tomará medidas dentro de la Policía Nacional. Justificó que el lugar, aunque sea utilizado como cárcel de máxima seguridad, en realidad es un cuartel.

Juan Ernesto Villamayor

Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior, confirmó falencias en la Agrupación Especializada.

Fernando Calistro

Juan Ernesto Villamayor argumentó que antes de tomar las medidas pertinentes deben entrar en detalle de lo acontecido esta tarde dentro de la Agrupación Especializada, donde el narcotraficante brasileño Marcelo Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, asesinó a una joven de 18 años.

“Se van a tomar las medidas del caso en el interior de la Policía Nacional con toda la energía que la situación amerita”, confirmó.

Lamentó la muerte de la joven paraguaya y señaló que si ella estaba en la celda del narco era porque en el lugar no cuentan con espacios para que reciban visitas privadas, informó el periodista Carlos Peralta.

Lea más: Marcelo Piloto mata a una mujer en la Agrupación Especializada

Insistió con que la Agrupación Especializada es un cuartel policial y no un centro de detención, aunque ahí sean llevados los criminales más peligrosos y sea considerada entonces como una cárcel de máxima seguridad.

“Entendemos que los centros de detención no existen en el volumen necesario y en consecuencia, a los delincuentes de alta peligrosidad, se los remite a la Agrupación Especializada”, refirió.

Lea también: Marcelo Piloto debía casarse este sábado

Detalló que Piloto mató a la víctima con un cuchillo de postre, que habría guardado después de almorzar. Contó que todos los presos comen en sus celdas, pero que desconocía que se les proveía de cubiertos de acero inoxidable para las comidas. Ordenó que de ahora en adelante, los reclusos coman con cubiertos de plásticos.

El ministro también se enteró en la jornada, de los privilegios del supuesto narco paraguayo, Reinaldo Cabaña, alias Cucho, quien recibe comida de afuera, y no se alimenta con lo que se cocina en la Agrupación.

Sin embargo, explicó que los presos estando con libre comunicación, pueden recibir comida y objetos, así como visitas si se les concede el permiso y se realizan los controles necesarios.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.