14 ago. 2025

Con “cifras récords”, Abdo intenta solapar liberación de reos en Amambay

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, intentó solapar este lunes la gravedad de la liberación masiva de reos que se registró en Amambay. Alegó que siempre hay “batallas que se ganan y otras que se pierden”.

Mario Abdo.png

En medio del discurso político, el presidente Mario Abdo leyó el Salmo 91.

Foto: Presidencia

Tras la masiva liberación de los cerca de 80 sindicados como miembros del Primer Comando Capital (PCC) del penal de Pedro Juan Caballero, Mario Abdo Benítez se pronunció sobreponiendo las “cifras récords” que se lograron durante su gobierno.

Si bien reconoció que lo sucedido fue una derrota, señaló que “siempre hay batallas que se ganan y otras que se pierden”.

Lea más:Allanamientos en simultáneo en Pedro Juan Caballero para dar con reclusos del PCC

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

“Estamos en guerra contra el crimen organizado. Desde que asumí la conducción nacional hemos tenido récords de incautación de cocaína y del golpe al narcotráfico, como nunca antes en la historia del Paraguay”, refirió el jefe de Estado.

Recordó a los 105 criminales brasileños expulsados del país y las estancias de narcotraficantes que pasaron a ser patrimonio del Paraguay, mediante la gestión de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

La liberación de los sindicados como miembros del PCC se dio en la madrugada de este domingo. Todos los implicados son considerados de alta peligrosidad.

Nota relacionada: La corrupción del sistema penitenciario permite la mayor liberación de reclusos del PCC

Tras conocerse este hecho, el director de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, Christian González, y 28 guardiacárceles permanecen detenidos.

Hasta el momento se confirmó la identidad de 74 de los reclusos que lograron salir. Uno de ellos, Eduardo Alves Da Cuña, fue recapturado en Brasil.

Según las primeras informaciones, existen sospechas de que parte de los fugados pudieron abandonar la sede penitenciaria días atrás.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.