21 ago. 2025

Comerciantes esteños realizan manifestación para exigir plan de reactivación económica

La Cámara de Comercio y Servicio de Ciudad del Este realizó una caravana de vehículos como manifestación pacífica para exigir un plan real de activación económica de la frontera, así como pedir asistencia social y el fortalecimiento de hospitales en la zona.

Caravan de Ciudad del Este.png

Los comerciantes y empresarios de Ciudad del Este del país realizaron una caravana pacífica.

Foto: Wilson Ferreira.

Una caravana de vehículos cerró este lunes la Ruta Internacional de Ciudad del Este como manifestación para demostrar su disconformidad en cuanto a las actuaciones del Gobierno Nacional en las tratativas de encontrar una solución a la crisis económica de las ciudades fronterizas.

“Después de muchos intentos de poder llegar con el Equipo Económico a una decisión clara y definitiva, para que el comercio de fronteras siga su rumbo teniendo en cuenta los nuevos desafíos que nos esperan con el funcionamiento de los duty free y tiendas libres en la mayoría de las ciudades fronterizas de Brasil, y en especial las ubicadas en la fronteras con Paraguay, y ante la negativa demostrada hasta el momento hemos decidido llevar a cabo esta manifestación”, señala el manifiesto emitido por el gremio.

En el pronunciamiento se dirigen al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al Equipo Económico y a la ciudadanía en general para recordarle al presidente que “para cumplir la promesa de hacer de Ciudad del Este la segunda Hong Kong en el mundo” no se dará a través de “decretos parches”.

Nota relacionada: El plan del Gobierno no reactivará el comercio fronterizo

La asociación indica que las ciudades fronterizas necesitan de un plan de reactivación económica, bien definido, claro, y de pronta aplicación para el seguimiento de sus comercios de fronteras, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

“Pedimos al Gobierno Nacional la conformación de una mesa de trabajo con los representantes de las instituciones comerciales de las ciudades fronterizas para tratar de conseguir soluciones a la problemática situación económica que azota a nuestra economía”, reiteraron los manifestantes.

Además, solicitan una actualización del actual régimen de turismo o de otro modelo que les dé la oportunidad de mantener las estructuras actuales y al gran volumen de empleos calculados en 300.000 puestos de trabajo directo y 1.500 indirectos, teniendo en cuenta las aperturas de los duty free y tiendas francas en las ciudades fronterizas del Brasil y en especial Foz de Yguazú y Puerto Iguazú, Argentina.

Lea también: Intendentes fronterizos urgen salvar economía en pandemia

También piden facilitación de préstamos con bajas tasas de interés y plazos ajustados a la realidad con respaldo del Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) y reformas importantes en las infraestructuras y obras urbanísticas que forman parte de la necesidad.

Igualmente, exigen el fortalecimiento de los hospitales públicos y la reactivación de las actividades educativas vía online/presencial para los colegios y universidades, teniendo en cuenta los 24.000 estudiantes extranjeros que son grandes contribuyentes a la economía nacional y local.

Urgen una mesa de trabajo ya solicitada al Equipo Económico para un enfoque más claro y realista de la zona afectada debido al cierre de las fronteras por la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.