19 may. 2025

Cetrapam adelanta una cuarentena inteligente con escasos colectivos

El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, refirió este jueves que el servicio de transporte en el área metropolitana será repuesto en su totalidad de manera gradual y “muy lenta”. Señaló que los ingresos del sector “se redujeron en un 85%" durante la cuarentena.

Vacío. Las unidades del transporte público  ahora circulan con escasos usuarios en estos días de aislamiento.

Vacío. Las unidades del transporte público ahora circulan con escasos usuarios en estos días de aislamiento.

En un primer momento, desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) indicaron que no podrían seguir operando desde mayo, debido a la disminución en los ingresos, a causa de la cuarentena sanitaria por el Covid-19

Sin embargo, tras muchas críticas, César Ruiz Díaz, titular del gremio, informó que el servicio de transporte público volverá a operar normalmente de manera gradual y muy lenta.

Esto, tras la implementación de la cuarentena inteligente, que contempla que gran parte del área productiva volverá a salir a las calles y necesitará trasladarse a sus lugares de trabajo.

Lea también: “No pedimos dinero, sino un rediseño para operar con los buses”, dice Cetrapam

“Estamos viniendo de 51 días, donde los ingresos se redujeron en un 85%, donde los pagos de salarios, los costos de mantenimiento, los costos fijos se tuvieron que hacer frente de recursos que no existían y la recuperación será gradual y muy lenta”, explicó Ruiz Díaz en entrevista con NPY.

Siguen negociando con el Viceministerio de Transporte

En otro momento de la entrevista, el titular de Cetrapam expresó que continúan las negociaciones con el Viceministerio de Transporte sobre cuál será el modelo a trabajar desde el próximo lunes.

Las conversaciones se dan debido a que los empresarios objetan que las condiciones económicas del sector no son las mismas para poder seguir comprando combustibles.

Lea más: Transportistas piden subsidio para seguir operando durante cuarentena

Días atrás, el presidente de Cetrapam, César Ruíz Díaz, pidió subsidio o la provisión de combustible para seguir operando ante la disminución de pasajeros, que se da en cumpliendo con las medidas establecidas para la prevención del coronavirus.

Sin embargo, días después, el mismo Ruiz Díaz sostuvo que no era un subsidio lo que pedían, sino que planteaban un rediseño operativo para mantener el servicio de buses en el área metropolitana.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.