20 may. 2025

Odontóloga y química fueron condenadas a 4 y 3 años de prisión por la muerte de Sol Chávez

El Tribunal de Sentencia encontró culpables de la muerte de Sol Chávez, a raíz de la intoxicación por flúor, a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza, quien deberá ir a prisión por 4 años y a la química farmacéutica Sandra Hermosa a 3 años de pena privativa de libertad.

Juicio Oral.jpg

Juicio oral. Esta mañana, se realizó la declaración de testigos vía WhatsApp. Ya por la tarde, solicitaron las penas para las acusadas.

Foto: Raúl Ramírez.

El Tribunal de Sentencia dictó la condena para ambas profesionales en la noche de este lunes, en la que viene siendo el tercer juicio oral y público por la trágica muerte de Sol Chávez. La condena impuesta a cada una no establece la inhabilitación para ejercer la profesión en ningún caso.

El presidente del Tribunal, Juan Francisco Ortiz, mencionó que ambas profesionales incurrieron en tres negligencias en sus labores, al momento de atender a la fallecida Sol Chávez.

Nota relacionada: Fiscalía y querella solicitan 5 años de prisión para odontóloga y química por la muerte de Sol Chávez

El juez también mencionó que en el hecho “hubo un sufrimiento extremo, ya que (Sol) murió quemada”, por lo que sufrió mucho.

Además, refirió que no sólo Sol sufrió de agonía, también lo hizo su padre, quien la sostuvo en brazos en sus últimos minutos.

También indicó que el caso no tiene precedentes a nivel social, ya que ambas profesionales no tenían fallas en sus labores hasta el momento de la atención a la ahora fallecida.

Más contenido de esta sección
La plataforma de viajes Bolt emitió un comunicado en repudio al presunto caso de violación sexual, del que fuera víctima una adolescente de 16 años, ocurrido el pasado domingo tras haber solicitado un viaje en la modalidad de Moto Bolt, desde Presidente Franco a Ciudad del Este.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de detonación controlada de elementos explosivos incautados en la investigación del secuestro de Félix Urbieta. Recordó que se deben investigar el origen de los artefactos.
El juez Rodrigo Estigarribia, fijó para los días 9, 10 y 11 de junio la audiencia preliminar del ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, mano derecha del actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez. También citaron a las coprocesadas.
La fiscala Patricia Sánchez investiga la denuncia por homicidio culposo presentada por la condenada odontóloga Lilia Espinoza contra el médico Carlos Ramón Villalba López, tío de la joven Sol Chávez, quien transcribió la receta que se usó para elaborar el preparado de flúor.
Un abogado denuncia al actual Intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, por la presunta apropiación indebida de bienes pertenecientes a la empresa Solución Ambiental SA., evaluados en USD 200 mil. Mientras que el jefe comunal alega la retenciones por una supuesta deuda impaga por parte de la dueña de la empresa.
El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, recordó que no será pública para terceros las investigaciones y advirtió sanciones a los fiscales. Sectores cuestionan que con esto, vamos a enterar cuando las causas ya están blanqueadas.