11 sept. 2025

Odontóloga y química fueron condenadas a 4 y 3 años de prisión por la muerte de Sol Chávez

El Tribunal de Sentencia encontró culpables de la muerte de Sol Chávez, a raíz de la intoxicación por flúor, a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza, quien deberá ir a prisión por 4 años y a la química farmacéutica Sandra Hermosa a 3 años de pena privativa de libertad.

Juicio Oral.jpg

Juicio oral. Esta mañana, se realizó la declaración de testigos vía WhatsApp. Ya por la tarde, solicitaron las penas para las acusadas.

Foto: Raúl Ramírez.

El Tribunal de Sentencia dictó la condena para ambas profesionales en la noche de este lunes, en la que viene siendo el tercer juicio oral y público por la trágica muerte de Sol Chávez. La condena impuesta a cada una no establece la inhabilitación para ejercer la profesión en ningún caso.

El presidente del Tribunal, Juan Francisco Ortiz, mencionó que ambas profesionales incurrieron en tres negligencias en sus labores, al momento de atender a la fallecida Sol Chávez.

Nota relacionada: Fiscalía y querella solicitan 5 años de prisión para odontóloga y química por la muerte de Sol Chávez

El juez también mencionó que en el hecho “hubo un sufrimiento extremo, ya que (Sol) murió quemada”, por lo que sufrió mucho.

Además, refirió que no sólo Sol sufrió de agonía, también lo hizo su padre, quien la sostuvo en brazos en sus últimos minutos.

También indicó que el caso no tiene precedentes a nivel social, ya que ambas profesionales no tenían fallas en sus labores hasta el momento de la atención a la ahora fallecida.

Más contenido de esta sección
Tres docentes víctimas de la mafia de los pagarés manifestaron su desacuerdo con la postura de la Corte Suprema de Justicia, que en su sesión plenaria de ayer, reiteró que no pueden suspender los descuentos salariales de forma genérica, al no estar facultados por la ley, en respuesta a la Cámara de Diputados.
Tras siete años del crimen de la joven Lidia Meza, en Brasil se encuentran llevando adelante el proceso penal en contra de Marcelo Piloto. La Fiscalía de Paraguay está dando cooperación, ya que el hecho ocurrió en nuestro país.
La Cámara Alta celebró la aprobación del proyecto de ley que define las actuaciones a realizar si un expediente no se encuentra, y que las medidas cautelares, entre ellas, embargos, se suspenderán mientras se reconstituya el documento.
La jueza de Garantías de Katueté Ilda Rosa Acosta Alvarenga fue denunciada porque levantó tres resoluciones de rebeldías con órdenes de captura nacional e internacional, sin que se presenten los procesados, a quienes citó para la próxima semana. Esto es contrario al criterio de la Corte, dijeron los denunciantes.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú fijó la audiencia preliminar del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y otros acusados, por presunta corrupción en la compra de alimentos durante la pandemia para los días 30 de setiembre, 1 y 2 de octubre próximos.
Vulnerando el sistema de la sede central de Ueno Bank SA, cibercriminales lograron acceder a cuentas bancarias de clientes y disponer de su dinero para invertir en criptoactivos. La Fiscalía determinó la cabeza de la red, ahora acusado y con pedido de juicio oral.