16 nov. 2025

Denuncia por violencia familiar destapa supuesta casa de aborto en Areguá

La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.

Detalles de la vivienda allanada en Areguá.png

Elementos hallados en la vivienda de la presunta partera empírica.

Foto: Captura NPY.

La fiscala Diana Burgos contó que la adolescente había sido obligada en una primera oportunidad a interrumpir el embarazo, pero que, en esta ocasión, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por violencia familiar.

Esto derivó en el allanamiento de una vivienda en la ciudad de Areguá, donde se detuvo a Francisca Villalba, una supuesta partera empírica. La joven, oriunda de Luque, habría sido obligada a abortar en una primera ocasión en dicho lugar.

Lea más: Mujer cae por supuesto aborto clandestino y Policía allana casa que fungía de clínica

“No pudimos observar ningún documento que le habilite a ella a realizar ningún tipo de intervención quirúrgica ni de enfermería”, explicó la fiscala Diana Burgos a Monumental 1080 AM.

La fiscala mencionó que la víctima denunció el hecho gracias al apoyo de su pareja y su suegra, con lo que ahora sigue con su gestación.

Allanamiento en Areguá

El allanamiento se realizó en el domicilio situado en el barrio Las Mercedes, de la ciudad de Areguá, capital del Departamento Central, alrededor de las 08:20 de este lunes.

“Solicitamos los equipos pertinentes porque encontramos un lugar en el fondo de la casa, donde se podrían estar arrojando o guardando cosas. Creemos que podrían estar en ese lugar los fetos extraídos”, había explicado el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.

En un recorrido realizado por el interior del domicilio, se pudo observar que la propietaria cuenta con un altar bien surtido de imágenes religiosas, líquidos envasados para espantar la “macumba”, contra el divorcio y para “atraer clientes”, entre otros.

De acuerdo con testimonios de los vecinos, varias personas extrañas en la comunidad llegan hasta la casa que supuestamente fungía de clínica clandestina, la cual no cuenta con ninguna condición para la atención a pacientes. Funcionaría en forma improvisada y totalmente precaria.

Al momento de su detención, Villalba negó haber practicado aborto clandestino, pero los intervinientes impidieron que diera más declaraciones a la prensa.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.