17 jun. 2025

Denuncia por violencia familiar destapa supuesta casa de aborto en Areguá

La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.

Detalles de la vivienda allanada en Areguá.png

Elementos hallados en la vivienda de la presunta partera empírica.

Foto: Captura NPY.

La fiscala Diana Burgos contó que la adolescente había sido obligada en una primera oportunidad a interrumpir el embarazo, pero que, en esta ocasión, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por violencia familiar.

Esto derivó en el allanamiento de una vivienda en la ciudad de Areguá, donde se detuvo a Francisca Villalba, una supuesta partera empírica. La joven, oriunda de Luque, habría sido obligada a abortar en una primera ocasión en dicho lugar.

Lea más: Mujer cae por supuesto aborto clandestino y Policía allana casa que fungía de clínica

“No pudimos observar ningún documento que le habilite a ella a realizar ningún tipo de intervención quirúrgica ni de enfermería”, explicó la fiscala Diana Burgos a Monumental 1080 AM.

La fiscala mencionó que la víctima denunció el hecho gracias al apoyo de su pareja y su suegra, con lo que ahora sigue con su gestación.

Allanamiento en Areguá

El allanamiento se realizó en el domicilio situado en el barrio Las Mercedes, de la ciudad de Areguá, capital del Departamento Central, alrededor de las 08:20 de este lunes.

“Solicitamos los equipos pertinentes porque encontramos un lugar en el fondo de la casa, donde se podrían estar arrojando o guardando cosas. Creemos que podrían estar en ese lugar los fetos extraídos”, había explicado el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.

En un recorrido realizado por el interior del domicilio, se pudo observar que la propietaria cuenta con un altar bien surtido de imágenes religiosas, líquidos envasados para espantar la “macumba”, contra el divorcio y para “atraer clientes”, entre otros.

De acuerdo con testimonios de los vecinos, varias personas extrañas en la comunidad llegan hasta la casa que supuestamente fungía de clínica clandestina, la cual no cuenta con ninguna condición para la atención a pacientes. Funcionaría en forma improvisada y totalmente precaria.

Al momento de su detención, Villalba negó haber practicado aborto clandestino, pero los intervinientes impidieron que diera más declaraciones a la prensa.

Más contenido de esta sección
Vecinos del asentamiento La Amistad de Capiatá se encuentran manifestados este martes frente al edificio de la Dirección General de los Registros Públicos. Denunciaron que hay un modus operandi que dilata la inscripción de fraccionamientos y causan desalojos.
Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), se refirió a las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este, y analizó los posibles escenarios en caso de la destitución de ambos intendentes.
Empujones, golpes y hasta disparos al aire se registraron en la final del Campeonato de la Liga de Fútbol de Yrybucuá, en el Departamento de San Pedro. Afortunadamente, ninguna persona fue alcanzada por ningún proyectil.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, fue convocada para este martes a la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores, pero la secretaria de Estado no asistió y se excusó por ello.
El Ministerio Público imputó por homicidio culposo y exposición al peligro a un joven de 23 años que atropelló y mató a un hombre de 72 años en Fernando de la Mora. El conductor estaba manejando bajo los efectos del alcohol.
Un grupo de cinco asaltantes rompieron el vidrio de un local comercial ubicado en Capiatá y se llevaron electrodomésticos. Huyeron a bordo de un automóvil que abandonaron después del robo. Todo lo sucedido fue captado por cámaras de seguridad.