21 nov. 2025

Caso Itaipú: Presidente del Congreso pide nuevo equipo diplomático y técnico

El presidente del Congreso, Blas Llano, consideró este lunes que los titulares de la Cancillería e Itaipú deberían dejar sus cargos y pidió al Poder Ejecutivo armar un nuevo equipo técnico y diplomático. El legislador evitó hablar de juicio político a Mario Abdo Benítez.

blas llano 1.jpg

El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, pide cambios técnicos y diplomáticos en el país.

Foto: @BlasLlanoPy

Una gran crisis política envuelve la gestión del presidente Mario Abdo Benítez a raíz de la firma de un acuerdo secreto sobre la compra de potencia de la usina de Itaipú. Al respecto, el presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, sostuvo que es evidente que los responsables de las instituciones involucradas, Cancillería e Itaipú, deben renunciar.

“Evidentemente, los responsables de Cancillería y de la Itaipú deberían dejar sus cargos y se debe armar un nuevo equipo diplomático y técnico (…). Queremos los técnicos más importantes, sin importar los partidos políticos, y que de esa manera podamos reencausar una situación anómala. Estamos a tiempo y esperemos que se tome conciencia”, dijo a los medios de prensa en el Congreso Nacional.

Al ser consultado sobre la posibilidad de un juicio político a Mario Abdo, el senador evitó hablar sobre ello y mencionó que se esperarán los cambios porque cree que la misma gente que fue a negociar el acta bilateral no podrá lograr un nuevo acuerdo, por falta de credibilidad.

“Yo creo que tenemos la oportunidad de escuchar a los referentes y yo creo que el Ejecutivo tiene que remover a las personas involucradas directa o indirectamente. Luego de eso, las distintas bancadas van a evaluar lo otro (juicio político), pero no podemos adelantarnos a los hechos”, agregó.

Puede interesarte: Acuerdo sobre Itaipú: PLRA exige destituciones y amenaza con juicio político a Mario Abdo

Por otra parte, Llano resaltó que el reconocimiento que hizo el Ejecutivo al anunciar que retira su apoyo al acta bilateral, es muy importante para el país. El canciller, Luis Castiglioni, dijo en conferencia de prensa que Paraguay solicitará al Brasil dejar sin efecto el polémico acuerdo para la compra de potencia.

El Gobierno de Mario Abdo soporta una gran crisis a raíz del acuerdo firmado entre los embajadores de Paraguay y Brasil sobre la contratación de potencia de la binacional.

Según los técnicos, se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de unos USD 250 millones para la ANDE y perjudican enormemente al país. Pero, los representantes del Gobierno alegan que sí existe un beneficio en el acuerdo.

Además, pese a que el acta se firmó el 24 de mayo, no se dio a conocer el contenido de la misma hasta dos meses después.

Lea más: Castiglioni anuncia que Paraguay pedirá anular acuerdo sobre Itaipú

El caso salió a luz debido a la renuncia de Pedro Ferreira como titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del gerente técnico de la empresa estatal, Fabián Cáceres.

A raíz de toda la crisis, el Congreso Nacional decidió convocar para este lunes a las autoridades involucradas en el caso. Además, se aprobó la creación de una comisión bicameral para investigar cómo se dio la firma del acta bilateral.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.