14 nov. 2025

Autoridades sanitarias del Mercosur analizarán situación del dengue y otras epidemias

Ministros de Salud de países miembros del Mercosur se reunirán este miércoles en Asunción para tratar la situación epidemiológica regional del dengue y el sarampión. También discutirán posibles escenarios ante la eventual aparición del coronavirus en la zona.

Julio Mazzonleni

Julio Mazzoleni


Foto: mspbs.gov.py.

La tercera reunión extraordinaria de ministros de Salud de países que conforman el Mercado Común del Sur (Mercosur) fue convocada por el Gobierno paraguayo en ejercicio de la presidencia temporal del organización regional.

El evento se realizará este miércoles en Asunción y contará con la presencia de los ministros de Salud de la Argentina, Ginés González; de Brasil, Luiz Henrique Mandetta; de Uruguay, Jorge Basso y de Paraguay, Julio Mazzoleni.

Embed

De acuerdo a la invitación, el objetivo de este encuentro es tratar la situación epidemiológica del dengue, que representa un problema en la región del Mercosur. La enfermedad ya cobró la vida de 16 personas durante los últimos meses en Paraguay.

Así también, analizarán la situación del sarampión que tuvo un incremento importante de casos en los últimos meses, coincidiendo con los brotes extensos en las zonas del Pacífico Occidental y Europa.

Igualmente, se tratará sobre la pandemia del coronavirus, que fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como emergencia internacional ante el rápido aumento de los pacientes afectados por el virus a nivel mundial.

Esta situación obliga a los países a establecer algunos sistemas de vigilancia eficientes para evitar el contagio de estas epidemias en la región y adoptar medidas de contención para impedir la propagación del coranavirus.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.