08 oct. 2025

Allanan Municipalidad de Independencia por presunta falsificación de documentos

La Municipalidad de Independencia, Departamento del Guairá, fue allanada este jueves por la Fiscalía, tras la denuncia de una mujer que asegura que falsificaron su firma y retiraron a su nombre unos G. 22 millones.

Municipalidad Independencia Guairá

La fiscala incautó varios documentos referentes a la denuncia.

Foto: Richart González.

El allanamiento estuvo a cargo de la fiscala Rosa Arzamendia, quien se constituyó en la Municipalidad de Independencia en busca de evidencias que puedan afirmar o descartar la denuncia de Mirian Cubas de Rodríguez contra la Comuna.

La Municipalidad de Independencia es administrada por el intendente Francisco Arnaldo Chávez (ANR), quien está siendo muy cuestionado por los concejales que han rechazado su rendición de cuentas por presuntas anomalías.

En el marco de la rendición de cuentas del intendente, justamente se había entregado el recibo de G. 22 millones, que Mirian Cubas de Rodríguez expuso ante la Fiscalía, asegurando que es falsa.

Te puede interesar: Familias de Independencia afectadas por temporal

Funcionarios de la Municipalidad indicaron que el recibo de G. 22 millones pertenece a una transferencia realizada a la Comisión Vecinal Fortaleza Campesina, para trabajos de rastroneada para proyecto de cultivo de papas y cebollas.

La fiscala Arzamendia dijo que el hecho se podría caratular como producción de documentos no auténticos y, a su vez, comentó que incautó varios documentos que serán analizados para posteriormente tomar una determinación contra los responsables.

Intentamos obtener la versión del intendente Chávez, pero el mismo no atendió a nuestra llamada realizada a su celular con terminación 841.

Más contenido de esta sección
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.