25 nov. 2025

Abogados se oponen a que políticos presidan nuevamente el JEM

La representante de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, Esther Roa, afirmó que el sector no permitirá que los políticos quieran ocupar la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Recordó la gestión del ex senador Óscar González Daher.

jem abogados

Reunión mensual de los miembros del JEM con abogados.

Gentileza.

Esther Roa conversó con los medios de comunicación luego de la reunión mensual que mantienen los miembros del JEM con distintos gremios de abogados. La profesional del derecho se mostró en contra de que un político pretenda ocupar la titularidad del organismo, actualmente en manos del abogado Cristian Kriskovich.

“Me preocupa que los políticos quieran copar la presidencia (del JEM). No vamos a permitir que esto suceda de nuevo. Hemos recuperado esta casa, de la figura más catastrófica que nos vino desde el Senado (Gonzales Daher). No aceptamos que, por un buen tiempo, un político ocupe la cabeza del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, apuntó.

La integrante del gremio de abogados criticó, además, a los miembros del JEM que no participan de las reuniones mensuales obligatorias con los diferentes colegiados. Indicó que escracharán a quienes se ausenten y no justifiquen.

Lea más: Bacchetta y Silva Facetti designados como representantes del Senado ante el JEM

“Hemos dejado claro que la reunión mensual debe ser con todos los miembros del JEM y esto es una obligación. Mi gremio dejó clara una postura: quien no venga a la reunión será visitado en su casa. Si no vienen o no justifican inasistencia, iremos a su casa. Es una falta de respeto, es soberbia de las autoridades”, criticó.

El JEM está conformado por dos miembros de la Corte Suprema de Justicia, dos miembros del Consejo de la Magistratura, dos senadores y dos diputados.

Es un órgano establecido por la Constitución Nacional para juzgar el desempeño de los magistrados del Poder Judicial, los fiscales y los defensores públicos.

Este organismo se encuentra en el ojo de la tormenta tras la filtración de audios que involucran a su ex titular, el senador Óscar Gonzalez Daher, que reveló un esquema de corrupción que manipulaba fallos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.