24 oct. 2025

Asunción invita a celebrar su aniversario con variadas actividades artísticas

Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.

TEATRO-MUNICIPAL-4.jpg

El Teatro Municipal Ignacio A. Pane será el epicentro de las celebraciones por los 488 años de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

La capital Asunción celebra este viernes sus 488 años de Fundación y se proponen varias actividades para celebrar.

Por la mañana, se realizará un desfile conmemorativo que iniciará sobre la calle México casi Mariscal Estigarribia y seguirá por la calle Palma hasta 14 de Mayo.

La principal actividad se realizará frente al Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) a partir de las 15:00, con la puesta en escena La Cenicienta, a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal, en el auditorio Ignacio A. Pane.

Luego, a las 17:00, se presentará la Banda y Ballet Folclórico Municipal y el elenco Ja Jeroky. A las 17:15 le toca el turno a la Academia de Danza Agripina Voitenko y adultos mayores, y seguidamente, a las 17:25 se presenta la Academia de danza Passiones.

Palma.jfif

La calle Palma será lugar de la feria Palma Vy’a Asunción Madre de Ciudades, desde las 10:00 hasta las 22:00.

Foto: José Bogado

A las 18:00, se propone Una charla y un café con el célebre actor Arnaldo André, mientras que a las 19:00, la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Asunción ofrecerá un concierto. Luego, a las 19:25 se presenta la Orquesta Sinfónica Nacional con el Ensamble Fusión.

Nota relacionada: Sonido eléctrico se apodera de Asunción para iniciar festejos

Otros espacios también forman parte de las celebraciones, como la Manzana de la Rivera, que presentará El Palacio que no fue, una exhibición de la carpeta gráfica de cinco arquitectos paraguayos, en la Galería de la Casa Castelví.

Asimismo, desde las 10:00 hasta las 22:00, sobre la calle Palma se ofrecerá la Feria Palma Vy’a con diversas propuestas.

Para conocer más sobre estas y otras actividades que se realizan en Asunción, Última Hora propone el newsletter Modo Finde, que recopila semanalmente las actividades culturales y recreativas que se ofrecen durante el fin de semana. Las personas interesadas pueden suscribirse gratuitamente con el mail a través de este enlace.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.