03 oct. 2025

Dinavisa levanta suspensión a 43 locales de cadena de minimercados

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.

Dinavisa caso Biggie.jpg

Dinavisa había ordenado la suspensión temporal el martes.

Foto: facebook.com/DINAVISApy/photos.

En su notificación, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) le informó a la cadena de minimercados Biggie Express que levantó la medida cautelar en 43 locales “por haberse regularizado y cesado las circunstancias que las motivaron”.

Igualmente el órgano rector advirtió que de detectarse o se sospeche razonablemente que existe “un riesgo inminente y grave para la salud”, podrá adoptar nuevas medidas cautelares.

Nota relacionada: Gobierno retrocede y dice que malinterpretó la resolución de Dinavisa

Los locales nuevamente habilitados son el de Coronel Oviedo, ubicado sobre Mariscal Estigarribia y Agustín Pio Barrios; cinco de San Bernardino, tres de San Lorenzo, en la zona de San Lorenzo 14 y medio, Ruta 1 y 2 más el de Reducto, tres de Luque, con dirección en Ramos Alfaro casi Samaday, América casi José Martí y General Aquino casi Leonismo Luqueño.

Asimismo, 20 locales de Asunción ubicados sobre, Ana Díaz y Pa’i Pérez, Aviadores del Chaco esquina Rigoberto Fontano, Boggiani esquina Alas Paraguayas, Carlos Antonio López e/ Ramón de las Llanas, Carlos Antonio López casi Testanova, España casi Venezuela, Colón casi Guillermo Marcom, De las Plameras esquina Charles de Gaulle, EEUU esquina Tatyba, Paso tr Patria esquina Mbokaja, Independencia y Quinta, De la Victoria y José Caldera (Carios), República Argentina casi Drugraty, Mariscal López casi Herminio Maldonado y Molas López esquina Doctor Cirilo Cáceres Zorrilla.

También Pedro peña esquina Victoria Bueno, San Martín casi Molas López, San Martín entre Bruselas y Austria, de la Victoria esquina Ybyrayu y Santísima Trindad casi Teniente Delgado. En la zona de Loma Pytá, Tomás Lombardo casi Ambay.

Tres locales de Capiatá situados en 5 de Marzo esquina Laurelty Cedrales, Rojas Cañada esquina Las Palmeras y Mariscal Estigarribia casi Mayor Facundo Bareiro (Kilómetro 20,5).

En Fernando de la Mora, fueron rehabilitados los locales de Soldado Ovelar y Panchito, Soldado Ovelar y Progreso y Zavala Cué esquina Nueva Asunción. En Lambaré, la sede situada sobre Luis María Argeña entre Porvenir y Felicidad.

Mientras que, en Limpio, se trata del local ubicado en la zona ubicada sobre Limpio Entrada y Calle 1° de Marzo, entre otros.

Lea también: Cámaras y gremios del país y la región expresan preocupación por suspensión de cadena de minimercados

La suspensión temporal de todos los locales fue anunciada por la Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario (Sedeco) tras una inspección.

Aunque este jueves, la titular de la Sedeco, Sara Irún, alegó que malinterpretó la resolución de Dinavisa.

Más contenido de esta sección
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.