14 oct. 2025

Yamil celebra que Gobierno no carga con muertos y opositores le recuerdan a Lalo Gomes

El diputado Yamil Esgaib felicitó a la Policía por reprimir a los jóvenes de la Generación Z en la manifestación del domingo y celebró que este gobierno hasta hoy no haya matado a nadie. Sin embargo, los opositores le recordaron que su colega Lalo Gomes murió a manos de la misma fuerza pública.

Yamil Esgaib

Yamil Esgaib llamó a los jóvenes vándalos y criticó a la Fiscalía por su liberación.

Foto: Renato Delgado.

Para el diputado colorado cartista Yamil Esgaib, los jóvenes que se movilizaron el domingo, agrupados bajo el nombre de Generación Z, estuvieron manipulados, pese a que los partidos decidieron apartarse precisamente para no dar argumentos al oficialismo.

Igualmente, hubo una fuerte represión policial que terminó con detenciones irregulares y varios heridos.

Esgaib, sin embargo, felicitó el actuar de la Policía y acusó a los manifestantes de vándalos, mostrando videos en los que se ven empujones entre policías y manifestantes, y a un manifestante arrojar una piedra.

Celebró que desde que asumió el gobierno de Santiago Peña, contra quien se dio la movilización, no carga hasta ahora con ningún muerto, y que a pesar de ello, los críticos van a seguir con el tema.

“Felicito a la Policía porque hasta ahora desde que asumió el gobierno de Santiago Peña no le rompimos la cabeza a nadie, no le matamos a nadie gracias a Dios”, lanzó.

Lea más: Alertan que Gobierno busca causar miedo y aleccionar a la ciudadanía

Pero la diputada de País Solidario Johanna Ortega le recordó que fue bajo este gobierno y a manos de la misma Policía que fue asesinado el diputado de Honor Colorado Eulalio Lalo Gomes en su vivienda durante un allanamiento al ser investigado por narcotráfico.

En su momento, los diputados cartistas hasta pidieron la cabeza del ministro del Interior Enrique Riera.

“Si el gobierno no carga con ningún muerto, entonces Lalo Gomes qué es. Acaso a Lalo Gomes no le entró la Policía a matarle a su casa, nuestro colega era, y estábamos todos muy indignados. Lalo Gomes es un muerto con el que carga este gobierno, sabrá el gobierno por qué lo mató”, refutó Johanna.

Esgaib además aplazó a la Fiscalía por haber liberado a los jóvenes. Dijo que sí había pruebas y que echaron por el piso el trabajo de la Policía.

Lea más: “El TikTok venció a las cachiporras”: La mirada sobre la derrota cartista ante la Generación Z

Por su parte, el diputado independiente Raúl Benítez también puso en contradicción las expresiones de Esgaib, al señalar que cuando murió Lalo, se quejaron de la preparación de la Policía, pero cuando los afectados son jóvenes que no están bajo la misma línea del gobierno se les felicita por la represión.

También cuestionó que los oficialistas quieran adjudicar las movilizaciones a una supuesta politización, cuando desde el Partido Colorado se exigen afiliaciones para dar medicamentos, ataúdes y empleos. “Hasta politizaron todo el sistema educativo, ustedes qué van a hablar de politización”, resaltó.

Finalmente, Esgaib le acusó de mentir, alegando que el partido tiene más de 3 millones de afiliados y es imposible dar empleo a esa cantidad solo por la afiliación.

Más contenido de esta sección
El senador José Oviedo (Yo Creo, ex PCN) manifestó que difícilmente los audios atribuidos a Norma Aquino y Javier Vera hayan sido generados con inteligencia artificial, al considerar que la tecnología aún no logra reproducir el tono paraguayo ni el guaraní. Sostuvo que el cartismo debe pronunciarse sobre el caso y adelantó que la oposición definirá acciones al respecto.
La senadora Lizarella Valiente expresó su molestia tras ser mencionada en los audios filtrados atribuidos a los senadores Norma Aquino (Yamy Nal) y Javier Vera (Chaqueñito). Señaló que Yamy Nal debe hacerse responsable de sus declaraciones y mencionó que en la próxima reunión de bancada se definirá cómo proceder frente a estas polémicas expresiones.
El ex ministro de Obras Públicas y precandidato presidencial por la disidencia colorada Arnoldo Wiens cuestionó al movimiento Honor Colorado señalando que la acusación contra Hernán Rivas y los audios que involucran a senadores reflejan un sistema que utiliza los recursos del Estado para comprar lealtades y asegurar obediencia.
El senador Líder Amarilla criticó duramente el proyecto de ley sobre comisiones vecinales de apoyo a la seguridad ciudadana, calificándolo de “pyraguereato” y advirtiendo un regreso al régimen dictatorial. Ante sus declaraciones, vecinalistas del Consejo Nacional de Seguridad repudiaron sus comentarios, defendieron la labor comunitaria y solicitaron un debate serio sobre la normativa que busca proteger a quienes colaboran con la seguridad en los barrios.
En un análisis de varios detectores de generación de contenidos a través de Inteligencia Artificial (IA), específicamente en análisis de audios, todas coinciden en un alto porcentaje en que los audios filtrados que implican a Yamy Nal y a Chaqueñito, sobre negociados en el Congreso, corresponden a voces humanas sin intervención de IA.
Según la última declaración jurada de Óscar Nenecho Rodríguez, su patrimonio neto es de G. 260 millones y posee dos vehículos de gama media y un terreno en Capiatá. Además, posee una deuda de solo G. 11 millones.