13 nov. 2025

¿Es IA? Qué dicen los detectores sobre los audios que implican a Yamy Nal y Chaqueñito

En un análisis de varios detectores de generación de contenidos a través de Inteligencia Artificial (IA), específicamente en análisis de audios, todas coinciden en un alto porcentaje en que los audios filtrados que implican a Yamy Nal y a Chaqueñito, sobre negociados en el Congreso, corresponden a voces humanas sin intervención de IA.

El audio atribuidos a los senadores Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito, cuya duración es de 6 minutos y donde se refieren a negociados en el Congreso, fue analizado por varios detectores que concluyeron en repetidas veces una probabilidad por debajo del 2% y hasta un 0% de que sea generado por inteligencia artificial (IA).

En su primera defensa, Yamy Nal refirió que cualquier audio que circule sobre ella sería generado por IA, textualmente a ÚH la legisladora escribió: “IA, nunca envío audios”. Esta defensa la replicó en sus redes sociales.

De acuerdo a los detectores, hay una variación de porcentajes de un 2 a un 0 por ciento de que los audios filtrados tengan intervención de la Inteligencia Artificial. Es decir, para las aplicaciones no es probable que la grabación contenga contenido generado por IA o deepfake.

En un análisis más preciso se describe punto por punto, discriminando patrones de voz, energía, respiraciones y sonido ambiente.

IA Chake.jpg

La IA refiere que en cuanto a patrones de voz, el ZCR y el espectro muestra variabilidad natural y enfatiza que “los audios generados por IA suelen tener un espectro más limpio”.

El análisis enfatiza que en el audio compartido de la conversación entre la voz femenina y masculina “se perciben irregularidades normales de la voz humana”.

En otro punto se subraya que la duración, “audio de más de 6 minutos, los deepFake de voz suelen usarse en clip cortos, por que mantener naturalidad por tiempos más prolongados es difícil” explica el análisis del audio.

En cuanto a energía y respiraciones, se recalca que la energía no es constante se registran picos y pausa que sugieren respiraciones y cortes naturales. Y se explica: “En un audio sintético suele carecer de estas variaciones o sonar uniforme”.

Finalmente, en general se detiene en el sonido de ambiente donde se identifican “frecuencias irregulares y altas” y se sugiere como soporte de grabación un celular.

En conclusión, la IA consultada, recalca que “no existen indicios de generación con Inteligencia Artificial, con un 0% de posibilidades”.

¿De qué se tratan los audios filtrados?

Audios atribuidos a Yamy Nal y Chaqueñito contienen fuertes acusaciones internas contra Bachi Núñez, Beto Ovelar, Lizarella y otros. Se mencionan repartijas de dinero y compra de votos.

En uno de los audios se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y mencionan supuestas repartijas millonarias de donaciones.

La voz que se atribuye a la senadora Yamy Nal señala: “Ahora viene todo, ocho millones de dólares, que mínimo, máximo va a salir un millón de dólares más, va a salir ese ascensor. El otro siete palos distribuidos entre Lizarella, Nano, Bachi, Beto Ovelar, todos los cuates, entre cuatro y cinco. Pero yo soy la mala, yo soy la revolucionaria”, se escucha.

Esto haría referencia a la donación que la República de China (Taiwán) hizo a la Cámara de Senadores para refacciones de sus instalaciones, anunciadas por el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

En otro audio, se refiere a reclamos internos que supuestamente realiza la polémica legisladora hacia sus pares colorados, y en los que deja entrever su dura postura en contra de ellos.

Más contenido de esta sección
Durante el debate sobre la modificación del Código de Organización Judicial, la senadora Yolanda Paredes lanzó duras críticas contra la Corte Suprema de Justicia y el propio Parlamento. Cuestionó la falta de rendición de cuentas del Poder Judicial y denunció la existencia de “mafias” en circunscripciones.
Ya se sabía que Prieto apoyaba a Johanna, pero su oficialización paró la interna que iba en favor de Sole. En PLRA aparecen los viejos oponentes: Llano y Efraín. En tanto, opositores garantizan unidad.
Maximiliano Ayala, director del Registro Civil, es uno de los nombres que aparecen como posibles candidatos a la intendencia de Asunción. Se suma a Bello, Bernal, Centurión y otros más.
Senadores, tanto opositores como oficialistas, analizaron las elecciones en CDE. Los ganadores buscan ahora la unidad para las presidenciales y en la ANR piden parar con las acusaciones.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, legisladores de la oposición destacaron la victoria de Dani Mujica en CDE. Villalba aseveró que “la oposición unida es imparable”. Celeste Amarilla por su parte “espera que los vientos del Este lleguen a Asunción”.