La noticia de su fallecimiento fue confirmada por fuentes del Congreso Nacional. Según señalaron, su muerte derivó de complicaciones a raíz de una enfermedad que padecía.
Julio César Velázquez Tillería nació en Quyquyhó, el 28 de febrero de 1964. Estudió Medicina en La Plata, Argentina, y luego, junto a sus hermanos, se radicó en Fernando de la Mora, donde comenzó en la activación política.
Ejerció la profesión de médico en el Instituto de Previsión Social (IPS), donde también se desempeñó como sindicalista.
En un principio, perteneció al sector oviedista y luego de ser electo intendente de Fernando de la Mora, pasó al oficialismo colorado, siendo elegido luego para ocupar el cargo de ministro de Salud en el gobierno de Nicanor Duarte Frutos, en el 2003.
Su gestión en la Municipalidad de Fernando de la Mora estuvo salpicada por casos de corrupción que fueron detectados por una auditoría, y a la cartera de Salud renunció ante una inminente interpelación en la Cámara de Diputados.
Fue electo senador en dos periodos (2008-2013 y 2013-2018). Durante este último periodo, fue elegido presidente de la Cámara Alta, cargo que ejerció hasta el 2014.
Otro de sus sonados antecedentes como legislador refiere al 2017 cuando formó parte de la “sesión mau” de la Cámara Alta como presidente, para tratar de instalar la “enmienda de sangre” que derivó en el incendio del Congreso y la muerte del dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Posteriormente, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez fue ubicado como consejero del IPS, en noviembre del 2018.
Luego de que Santiago Peña asumió el cargo de presidente de la República, designó unos días después a Velázquez como consejero de Yacyretá.