01 sept. 2025

Villamayor critica protestas que exigen intervención de municipalidades

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, criticó las protestas de varios sectores ciudadanos que exigen el pedido de intervención de sus respectivas municipalidades. Afirmó que no es la forma legítima de incidir en las decisiones parlamentarias.

Critica escrache.jpg

Juan Ernesto Villamayor criticó las protestas que realizan los ciudadanos para pedir intervención de municipalidades.

José Molinas

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, criticó este jueves las protestas de varios sectores ciudadanos que exigen el pedido de intervención de sus respectivas municipalidades, mientras aguardaba el retorno del presidente Mario Abdo Benítez de Italia, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

“Tienen el legítimo derecho a protestar pero no a incidir a través de esa vía en las decisiones parlamentarias”, defendió de forma tajante el secretario de Estado, después de haber sido consultado sobre la protección policial que pidieron algunos diputados para los días que traten los pedidos de intervención a municipios.

Nota relacionada: No seguir dilatando pedidos de intervención a municipios

Señaló que existe un protocolo activo del Ministerio del Interior para los eventos con resultados de intervenciones, que son normas de seguridad que normalmente se aplican.

Asimismo aseguró que existe una preocupación por el sistema de coacción que tiende a presionar a los legisladores para que actúen en un determinado sentido.

“Muchas veces vía escrache se le quiere forzar a la gente que tome una postura u otra, y eso no es legítimo. Lo legítimo es que las instituciones investiguen. Si alguien cometió un delito, que vaya por la Fiscalía. La Fiscalía es totalmente libre y todos son testigos de que no hay presión política. (…) Esas son las instancias que tienen que condenar y no los grupos que salen a protestar”, expuso.

Villamayor señaló que existe una preocupación sobre el sistema de coacción que tiende a presionar a los legisladores.

Villamayor señaló que existe una preocupación sobre el sistema de coacción que tiende a presionar a los legisladores.

Sergio Daniel Riveros.

11 pedidos en Diputados

Hasta el momento, en la Cámara de Diputados ya ingresaron 11 pedidos de intervención de Municipalidades, con denuncias que van desde faltante de dinero, sobrefacturación, falta de rendición de cuentas y uso indebido de recursos de Fonacide, entre otros.

Los últimos cinco pedidos que ingresaron esta semana al Congreso son de las comunas de Alberdi (Ñeembucú), San Ignacio y Santa María (Misiones), Santa Rosa y de Francisco Caballero Álvarez (Canindeyú).

Nota relacionada: Ingresan 5 pedidos de intervención a comunas

En cambio, los que ya estaban son: Ciudad del Este (Alto Paraná), Limpio (Central), La Colmena (Paraguarí), Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), Ñumí (Guairá) y Mbocayaty del Yhaguy (Cordillera).

En la en la sesión ordinaria del miércoles de la Cámara de Diputados, se estableció por voto la fecha de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este. Por mayoría mínima de 41 votos, se fijó como fecha el 27 de noviembre.

El pedido de intervención de esta comuna cuenta con 15 causales que serán defendidas por los concejales ante la comisión en la Cámara Baja este jueves.

Nota relacionada: Pedido para intervenir Comuna de CDE se tratará el 27 de noviembre

Más contenido de esta sección
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.
Una denuncia por polución sonora en la ciudad de San Antonio terminó con un enfrentamiento entre vecinos. Uno de los involucrados portaba un machete. El caso fue comunicado a la Fiscalía.
El primer lunes del noveno mes del 2025 inicia con un clima cálido, mucha humedad y alertas por lluvias con tormentas eléctricas. Actualmente, están bajo alerta la Región Oriental y norte de la Región Occidental.
En la homilía de la misa de Caacupé, el presbítero
César Nery Villagra cuestionó a aquellos que
fingen humildad hasta llegar a un puesto y luego pierden esa característica.
Lo que comenzó como un roce en el caótico tránsito de la cabecera del Puente de la Amistad, terminó en una violenta pelea entre un automovilista paraguayo y un motociclista brasileño. El incidente, registrado en videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, obligó a la intervención de la Policía Turística y derivó en denuncias cruzadas ante el Ministerio Público.