07 ago. 2025

Oposición acusa al cartismo de pasar por alto procedimiento de verificación in situ de Comuna de Prieto

En una nota firmada por cuatro miembros de la Comisión Especial, señalan que el procedimiento es clave para cotejar las denuncias contra la gestión del intendente esteño. Cuestionan que la medida no fue tenida en cuenta por el presidente de la Comisión, diputado Alejandro Aguilera.

RVR_9801_61295505.jpg

Reunión con autoridades de la Comuna de Ciudad del Este encabezado por el intendente Miguel Prieto

Foto: Archivo

Los miembros del sector opositor que integran la Comisión Especial sobre el pedido de intervención de Ciudad del Este, criticaron el hecho de que la mayoría cartista de esta instancia hayan impedido que se lleve a cabo una verificación in situ de las denuncias vertidas contra el intendente Miguel Prieto, obrantes en los documentos que entregó la Contraloría General de la República.

En una nota, firmada por cuatro miembros de la Comisión, señalan que el procedimiento forma parte importante para cotejar las denuncias en terreno. Reclaman que la medida no fue tenida en cuenta por el presidente de la Comisión, diputado Alejandro Aguilera.

El diputado Pastor Vera Bejarano lamentó que este pedido no se haya tenido en cuenta, en tanto, su colega Walter García aclaró que no se trata de una medida dilatoria ni en beneficio de Prieto sino de un paso más para la transparencia.

“En el pasado, la Cámara ha analizado la posibilidad de realizar verificación in situ de obras”, dice parte del documento.

Asimismo, los diputados Carlos María López y Cleto Giménez, quienes también firmaron el pedido pero que no tuvo acompañamiento de la mayoría, señalaron que el pedido se fundaba en el hecho de que la Comisión contaba aún con tiempo para determinar dicha verificación antes de emitir un dictamen

“Solamente con una verificación in situ se podrán verificar si están las obras de referencia y las cuales el contralor indica que no existen. Niegan a opositores verificación”, finaliza el documento.

Dictaminan a favor de intervención

La Comisión Especial en Diputados dictaminó en mayoría a favor de la intervención de Ciudad del Este. Miguel Prieto vaticina que no tendrá garantías y la oposición ya prepara su defensa.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.