24 jun. 2025

Oposición acusa al cartismo de pasar por alto procedimiento de verificación in situ de Comuna de Prieto

En una nota firmada por cuatro miembros de la Comisión Especial, señalan que el procedimiento es clave para cotejar las denuncias contra la gestión del intendente esteño. Cuestionan que la medida no fue tenida en cuenta por el presidente de la Comisión, diputado Alejandro Aguilera.

RVR_9801_61295505.jpg

Reunión con autoridades de la Comuna de Ciudad del Este encabezado por el intendente Miguel Prieto

Foto: Archivo

Los miembros del sector opositor que integran la Comisión Especial sobre el pedido de intervención de Ciudad del Este, criticaron el hecho de que la mayoría cartista de esta instancia hayan impedido que se lleve a cabo una verificación in situ de las denuncias vertidas contra el intendente Miguel Prieto, obrantes en los documentos que entregó la Contraloría General de la República.

En una nota, firmada por cuatro miembros de la Comisión, señalan que el procedimiento forma parte importante para cotejar las denuncias en terreno. Reclaman que la medida no fue tenida en cuenta por el presidente de la Comisión, diputado Alejandro Aguilera.

El diputado Pastor Vera Bejarano lamentó que este pedido no se haya tenido en cuenta, en tanto, su colega Walter García aclaró que no se trata de una medida dilatoria ni en beneficio de Prieto sino de un paso más para la transparencia.

“En el pasado, la Cámara ha analizado la posibilidad de realizar verificación in situ de obras”, dice parte del documento.

Asimismo, los diputados Carlos María López y Cleto Giménez, quienes también firmaron el pedido pero que no tuvo acompañamiento de la mayoría, señalaron que el pedido se fundaba en el hecho de que la Comisión contaba aún con tiempo para determinar dicha verificación antes de emitir un dictamen

“Solamente con una verificación in situ se podrán verificar si están las obras de referencia y las cuales el contralor indica que no existen. Niegan a opositores verificación”, finaliza el documento.

Dictaminan a favor de intervención

La Comisión Especial en Diputados dictaminó en mayoría a favor de la intervención de Ciudad del Este. Miguel Prieto vaticina que no tendrá garantías y la oposición ya prepara su defensa.

Más contenido de esta sección
“Creo que cada país tiene que tomar una decisión de si va a respaldar a un régimen que es patrocinador estatal del terrorismo”, señaló una alta funcionaria norteamericana. Mañana inicia.
La Municipalidad de Asunción seguirá operando normalmente en sus distintas dependencias. A las 09:00, el equipo interventor asumirá y todos los directores estarán a su disposición.
Como respuesta a la ola de hackeos a sitios webs del Gobierno que derivan en un asedio de intentos de estafa a la ciudadanía, el Ministerio de Tecnología decidió crear un grupo de WhatsApp. Allí, el secretario de Estado da instrucciones a los expertos en ciberseguridad de cada Ministerio sobre los próximos pasos a seguir.
Miguel Ángel Gaspar señaló que es la oportunidad de que todos los sectores se unan, ya sean público o privado, para colaborar y aportar ideas ante ola de hackeos. Ciudadanía enfrenta intentos de fraudes constantes a través de sistemas de mensajerías o correos maliciosos.
Luego de una jugada que le permitió mantener el control en el Congreso, Basilio Bachi Núñez inicia un nuevo periodo el próximo 1 julio hasta el 2027, tras modificar el reglamento el pasado año.