03 oct. 2025

Red social X activó protocolo para recuperar cuenta de Peña según experto

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, señaló que técnicos paraguayos poco o nada pueden hacer ante un hackeo a las redes sociales de Santiago Peña. No obstante, X (ex-Twitter) cuenta con protocolos para recuperar cuentas presidenciales hackeadas.

DSC_0370_60877961.jpg

Tedeum en la Catedral, con la presencia del presidente Santiago Peña, el pasado 14 de mayo.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa, ÚH.

En la mañana de este martes, Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), realizó una conferencia de prensa para brindar más detalles sobre lo ocurrido en la víspera con la cuenta de X de Santiago Peña (@SantiPenap), que fue vulnerada.

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, señaló que técnicos no tienen mucho que hacer en una situación así porque si vulneran la cuenta, significa que el hacker tuvo acceso a una credencial administrativa.

Nota relacionada: ¿Santiago Peña ya recuperó su cuenta tras hackeo?

“Entonces si no hay un correo de recuperación, si no hay políticas de recuperación, no podemos hacer nada. En ese tipo de cosas lo que sí se estila es que el país se ponga en contacto con la plataforma. El país se pone en contacto con la plataforma, se dice cuál es el mandatario y se activa un protocolo en X para recuperar la cuenta”, manifestó.

Por esta situación, el trámite es más administrativo que técnico, ya que lo segundo es muy poco lo que se puede hacer si hay una vulneración.

Nota relacionada: Mitic alega que se usó una “técnica avanzada” para hackear cuenta de Santiago

“Cuando hay una vulneración y aparecen publicidad de bitcoins es porque te metiste en un lugar donde no debía meterse. O le hiciste clic a algo que no debías”, explicó con relación a los administradores de la cuenta presidencial.

Antes del hackeo al presidente de la República, estaba previsto la presentación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028 para este martes en Mburuvicha Róga, la cual se suspendió de inmediato en cuanto se tomó conocimiento público de lo ocurrido.

Finalmente, instó al Mitic a prever nuevos ataques.

“Esto demuestra que debemos trabajar mucho más y luego de las últimas filtraciones, lo ideal hubiera sido celebrar una media reunión de todos los encargados de tecnología para revisar tanto las infraestructuras como las maneras críticas que existen. Si no lo hicieron aún, hoy es el día”, culminó.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez hizo referencia al último hecho de sicariato acontecido en Asunción contra un militar que se presume tiene el sello de la mafia. Criticó al ministro del Interior, Enrique Riera, y en su persona a las fuerzas de seguridad que se aboca más a “espiar” a jóvenes que se manifiestan en vez de ir contra el crimen organizado.
El senador Líder Amarilla calificó de “lamentable” la defensa del presidente Santiago Peña frente al escándalo de los sobres, criticando la comparación que hizo su abogado con un crédito del Frente Guasu. Señaló que existen sospechas sobre dinero de origen incierto alrededor del presidente y que la Fiscalía debe investigarlo.
Tras dos semanas de movilización de grupos indígenas, el general (SR) Juan Ramón Benegas presentó su renuncia como titular del INDI. Alliana nombró en su reemplazo a Hugo Ramón Samaniego Hermosilla. Organizaciones anunciaban este viernes el recrudecimiento de las protestas en Asunción, pidiendo apoyo a campesinos y al pueblo en general.