15 jun. 2025

Comisión dictamina a favor de la intervención a la administración de Óscar Nenecho Rodríguez

Con el dictamen a favor de la intervención de la Comuna asuncena, los legisladores se aprestan a aprobar el pedido de intervención solicitado por la Contraloría General de la República, entre este martes y jueves. Los concejales se reunieron con la comisión especial, donde mencionaron que la deuda de la Municipalidad asciende a USD 240 millones.

Felix Ayala intervención.jfif

Los concejales de Asunción acudieron a la Cámara de Diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor

La comisión especial de la Cámara de Diputados, que analizó el pedido de intervención a la Municipalidad de Asunción, aprobó este martes un dictamen en unanimidad a favor de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez. La aprobación ante el pleno de la Cámara Baja podría darse entre este martes y jueves.

“El dictamen no significa ningún tipo de condena política, mucho menos personal, tampoco es un veredicto o sentencia final de lo que pueda llegar a ocurrir en el plenario el día que se deba votar el pedido de intervención”, indicó el diputado Rodrigo Gamarra, quien preside la comisión.

Comentó que se aprobó la intervención, para acompañar el pedido que hace la Contraloría de manera que haya más tiempo dentro de una intervención de poder aclarar todos los hechos que están siendo citados por la Contraloría.

Acerca de los gastos de los bonos G8 y G9, que totalizan casi G. 500.000 millones que no tienen respaldo, dijo que se debe recordar que la Contraloría emitió un informe, no un dictamen, porque no pudo acceder a muchas documentaciones, y con la intervención se podrá acceder.

El pedido de intervención podría ser tratado en la sesión de la fecha, pero también podría ser tratado este miércoles o el jueves. También está pendiente de ser aprobado por el pleno, el pedido de intervención a la Comuna de Ciudad del Este.

Municipalidad adeuda USD 250 millones

Durante la audiencia convocada por la comisión especial que analizó el pedido de intervención a la Municipalidad de Asunción, los ediles brindaron detalles de la deuda acumulada por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Algunos solicitaron que se apruebe el pedido de intervención.

El concejal liberal Félix Ayala explicó que la Municipalidad de Asunción adeuda USD 200 millones en concepto de bonos que deben ser abonados en su totalidad en el año 2035. Asimismo citó la deuda con los proveedores de USD 10 a 15 millones y el déficit temporal de caja de USD 10 millones.

“Esta administración se caracterizó por esconder la información”, aseveró el concejal de Patria Querida Álvaro Grau, quien apeló a los diputados para que se apruebe la intervención.

Más contenido de esta sección
Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.
Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.
La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.
Como una bandera de su gestión, presentó el diputado Rubén Rubin su propuesta de habilitar la cadena perpetua en el país. En audiencia pública admitió que no tiene los votos suficientes a causa de la duda sobre su constitucionalidad. Negó que sea populista.
Un grupo de ciberdelincuentes llamado Brigada Cyber PC recopiló filtraciones viejas de la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera, y las puso a disposición para la descarga gratuita en el sitio darkforum.st de la red oscura.