09 ago. 2025

Viceministro de Educación insiste que las clases deben iniciar el 21 de febrero

El viceministro de Educación Básica, Robert Cano, afirmó este miércoles que el inicio de las clases no debe ser postergado y que “pese a las deudas históricas” los colegios públicos deben arrancar sus actividades el viernes de la siguiente semana.

aulas.jpg

MEC considera que el inicio del año escolar no debe ser atrasado.

Foto: Archivo ÚH.

Los docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación – Auténtica (OTEP-A) anunciaron que si los colegios y escuelas públicas no reúnen las condiciones básicas de infraestructura no iniciarán las clases el viernes 21 de febrero.

Al respecto, Robert Cano, viceministro de Educación Básica, dijo que el año lectivo debe iniciar en la fecha que fue establecida por la cartera educativa, ya que “se necesita la mayor cantidad posible de días de clases”.

“Las clases inician este viernes 21 de febrero. Habrá deudas históricas, pero necesitamos comenzar las actividades escolares”, aseguró el alto funcionario en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: OTEP-A verificará si hay infraestructura adecuada para inicio de clases

En otro momento de la entrevista, reconoció que son muchas las deudas históricas con el sector educativo y que “se debe sacar a la educación del estado de atraso en el que se encuentra”, pero dijo que están trabajando al respecto.

“Vamos a tener que cambiar la rueda del vehículo, incluso, con el auto en movimiento”, señaló el viceministro de Educación Básica a modo de ejemplo.

Por otro lado, Gabriel Espínola, secretario adjunto de la Organización de Trabajadores de la Educación – Auténtica (OTEP-A), dijo que son muchas las instituciones que no están en condiciones para comenzar las clases.

Adelantó que el 19 de febrero darán a conocer públicamente la postura del sector respecto al inicio de las clases.

“Es difícil saber si las clases van a iniciar o no el 21 de febrero. En las zonas urbanas seguramente sí, pero en otras, por las condiciones, no va a ser posible”, indicó en comunicación con la misma emisora radial.

Lea más: Infraestructura pone en duda inicio de clases

Además, mencionó que visitarán a comunidades educativas de todo el país para conversar con padres de familia y alumnos, de modo a conocer la situación de cada escuela y colegio público.

El Ministerio de Educación y Ciencias resolvió que en el año lectivo 2020 las clases comenzarán el próximo 21 de febrero. Los colegios subvencionados y privados, por su parte, arrancaron hace unos días.

Más sobre el tema: MEC establece un viernes para el inicio de las clases

El año pasado fueron varias las escuelas del Departamento Central y del interior del país que iniciaron las actividades escolares con aulas en riesgo de derrumbe, obras inconclusas y con profesores que se ingeniaban para encontrar espacios alternativos hasta debajo de un árbol.

En el 2019 se registraron 1.500.000 estudiantes en escuelas y colegios del sector público de todo el país.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.