03 ago. 2025

Viceministerio busca dar solución a escasez de buses en las noches

Para extender el servicio de los buses de pasajeros, el Viceministerio de Transporte sacará una resolución para que estos funcionen las 24 horas, a través de un plan piloto. Sectores transportistas se mostraron abiertos a esta posibilidad.

Colectivo 1

Distintos sectores buscan dar solución a la escasa circulación de transportes públicos en horario nocturno.

Archivo UH.

Distintas instituciones están trabajando para que los ómnibus funcionen las 24 horas. Este martes, el Viceministerio de Transporte anunció que sacarán una resolución que habilite un plan piloto para extender el servicio durante la noche y madrugada.

El senador colorado Juan Afara, quien preside la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones en la Cámara Alta, confirmó esta noticia tras culminar una reunión de la mesa de trabajo, informó el portal del MOPC.

“Nos comprometimos con todos los transportistas para trabajar en un nuevo proyecto de ley y, de esta manera, lograr que en el Paraguay haya solo una autoridad de aplicación del área a nivel nacional”, explicó el senador colorado.

Te puede interesar: Suplicio ciudadano ante el deficiente servicio de buses en horario nocturno

César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), indicó que la medida le parece correcta. Recordó que este lunes y hoy el gremio participó de las conversaciones preliminares.

“Ahora deben realizarse estudios de origen, destino y densidad ocupacional para la correcta implementación”, subrayó a Última Hora. Aún se desconoce en qué fecha iniciará el plan piloto.

Por otra parte, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, señaló que el ente viene trabajando en un diseño para que los buses circulen las 24 horas. Agregó que el proyecto de ley presentado por el senador Paraguayo Cubas dio un gran impulso al plan.

“Tratamos de identificar los sectores, que son los gastronómicos, y las zonas de mayor demanda. Estamos diseñando (un plan) para poder hacer la cobertura de los buses después de las 22.00 hasta las 04.00", detalló a la 800 AM.

Britos indicó que el proyecto tiene el apoyo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y de Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones.

En estos dos días, representantes del Viceministerio de Transporte, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), la Comisión de Obras Públicas del Senado, el legislador proyectista Payo Cubas y empresarios del área se reunieron para encontrar soluciones a la escasa circulación de los transportes públicos en horario nocturno.

Falta de buses

Al culminar sus actividades laborales o universitarias, trabajadores y estudiantes deben aguardar largo tiempo por un ómnibus que los acerque a sus hogares.

Nota relacionada: Poca circulación de buses a la noche, un problema sin resolver

Mientras esperan, lidian con la incertidumbre y la inseguridad de las calles de Asunción y área metropolitana. Los usuarios manifestaron en reiteradas ocasiones que luego de las 22.00 la cantidad de unidades públicas disminuyen notablemente.

Proyecto de ley

El pasado 19 de octubre, el senador Paraguayo Cubas presentó un proyecto de ley “Que amplía los artículos 13, 15, 17, 19 y 33 de la Ley 1590 ‘Que regula el Sistema Nacional de Transporte y crea la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y la Secretaría Metropolitana de Transporte (SMT)’”.

Más detalles: Payo Cubas presenta plan para transporte durante las 24 horas

Con esta propuesta, el legislador de Cruzada Nacional pretende que el servicio de transporte público de pasajeros funcione las 24 horas. El punto aún no se trató en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
En un importante golpe al narcotráfico, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) eliminó este viernes un centro de producción mecanizada de marihuana en la localidad de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
La directora del Colegio Pedro Pablo Peña denunció el peligro que representa para los niños y padres una zanja con agua que funciona como vertedero clandestino, tanto para vecinos como para terceros que arrojan sus desechos frente a la institución educativa del barrio Silvio Pettirossi, de la ciudad de Asunción.
Agentes de la Receita Federal incautaron un cargamento ilegal d cigarrillos electrónicos y teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.
La Policía Nacional capturó este viernes a sospechosos de cometer una ola de robos domiciliarios en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Bancada Democrática, integrada por senadores opositores, pedirá la expulsión de la parlamentaria Noelia Cabrera, luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero se presentaban a trabajar en el estudio jurídico de quien sería la pareja de la congresista.
La Fiscalía imputó este viernes a un hombre por abuso sexual de una niña de 9 años y solicita al Juzgado Penal de Garantías la declaración de rebeldía. El caso ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.