14 sept. 2025

Tributación considera “razonable” deducir hasta 30% el IVA a alimentos

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, se mostró abierto hacia la decisión del Senado que aprobó el proyecto de ley que amplía las deducciones en el impuesto al valor agregado (IVA), incluyendo las compras en supermercados hasta el 30%.

Subsecretaría de Estado de Tributación

Subsecretaría de Estado de Tributación

Foto: Archivo Última Hora.

Para el funcionario del Ministerio de Hacienda, resulta razonable establecer la deducibilidad de las compras en supermercados hasta el 30%, como lo aprobó la Cámara de Senadores. El proyecto original presentado en la Cámara de Diputados habla sobre deducir el 100%.

“Nosotros estamos conformes, consensuamos con los senadores, creemos que es razonable la deducción de hasta el 30% de alimentos y bebidas. En términos generales y jurídicos, no nos oponemos a la modificación”, dijo el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación.

Por otro lado, el viceministro de Tributación señaló que se debe esperar lo que resuelva la Cámara de Diputados sobre el proyecto, ya que es la cámara de origen de esta propuesta. Afirmó que se seguirá dialogando con todos los sectores, informa el portal del Ministerio de Hacienda.

Lea más: Senado aprueba deducir hasta 30% del IVA en compras de supermercado

Óscar Orué afirmó que si es que el Congreso aprueba la deducibilidad de estas compras en el impuesto al valor agregado (IVA) y esto se convierte en ley, la institución a su cargo deberá reglamentar qué productos deben estar contemplados para la deducción.

Sobre el mismo punto, el funcionario del Tesoro aseguró que, por ejemplo, las bebidas alcohólicas no pueden ser consideradas porque tienen que ver más bien con una cuestión de ocio, y que las mismas pueden ser deducidas en el impuesto a la renta personal (IRP).

También puede leer: Diputados dan media sanción para inclusión de compras de supermercado en el IVA

El gremio Resistencia Contable asegura que esta iniciativa parlamentaria podría aumentar la formalización de los comercios de los rubros afectados. En ese sentido, dicen que los ingresos por renta podrían aumentar considerablemente, ya que muchas personas o comercios que trabajan “en negro” se verían obligados a facturar por presión de los contribuyentes del IVA.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.