18 sept. 2025

Tildan de “agresión miserable” la leve sanción del JEM a fiscala en caso Mario Ferreiro

El abogado de Mario Ferreiro, el ex intendente de Asunción, cuestionó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que salvó de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano y solamente la apercibió. Catalogó la decisión como “un acto de violencia institucional”.

Stella Mary Cano

La fiscala Stella Mary Cano.

Foto: Archivo ÚH

El abogado Guillermo Ferreiro, representante legal del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro lamentó la más leve sanción que dio el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a la fiscala Stella Mary Cano por el caso del ex jefe comunal.

“Uno no espera mucho de las instituciones en el Paraguay y aun así te desilusionan. Lo de ayer fue algo miserable y un acto más de violencia institucional contra las personas que fuimos víctimas del sistema de Justicia con el montaje de una causa que ocasionó daños”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM este miércoles.

Lea más: Cartismo hace pesar su mayoría en el JEM y apercibe a la fiscala Stella Mary Cano

También, expuso todo el mal momento que la familia tuvo que pasar durante el proceso judicial. Contó que hasta ahora el ex intendente no puede abrir una cuenta en ningún banco para cobrar su salario.

El profesional del Derecho insistió que todo esto “es una agresión miserable de las instituciones”.

Aseguró que Cano llevó adelante un proceso judicial sin describir y cuestionó la falta de fundamentación del fallo del organismo extrapoder “que fue leído por un representante de abogados que no sabe de Derecho”.

Le puede interesar: Corte suspende a fiscala Stella Mary Cano con goce de salario por caso Mocipar

Ante todo lo ocurrido, advirtió que un simple apercibimiento es “una autorización a salirnos de la lucha institucional y enfrentar a la mafia por otras vías”. “Mi familia no tiene más por qué tolerar este atropello de parte de las instituciones”, prosiguió.

Por el apercibimiento votaron la presidenta del JEM, Alicia Pucheta, Enrique Berni, Orlando Arévalo y Derlis Maidana. Mientras que por la remoción lo hicieron Alberto Martínez Simón, César Garay y Alejandro Aguilera.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.