08 jul. 2025

Corte suspende a fiscala Stella Mary Cano con goce de salario por caso Mocipar

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió a la fiscala Stella Mary Cano por mal desempeño en el caso Mocipar, a pocos meses de que el JEM le aplicara la misma medida. La máxima instancia judicial hizo lo propio a una fiscala de Villeta. Para ambas, la resolución corre con goce de salario básico.

Stella Marys Cano.jpg

La fiscala Stella Mary Cano es nuevamente suspendida por sus actuaciones en el caso Mocipar.

Foto: Archivo ÚH

El pleno de la Corte aprobó en la mañana de este miércoles la suspensión en sus funciones a la fiscala Stella Mary Cano, por sus actuaciones al frente de las causas Caja de Jubilaciones Bancarias y Mocipar, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De esta manera, durante la sesión plenaria, los magistrados dieron lugar al pedido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pero con goce de salario básico.

“Yo creo que corresponde hacer lugar al pedido de suspensión que formula el Jurado, pues al abrirse el enjuiciamiento se evaluaron en forma preliminar los antecedentes que obraban en el lugar y se procedió a solicitar la suspensión en razón de la gravedad”, sostuvo el ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia, al proponer que se apruebe la suspensión.

Nota relacionada: El JEM enjuicia y suspende a la fiscala Stella Mary Cano

El ministro Víctor Ríos Ojeda, por su parte, también se pronunció a favor del pedido del JEM, pero propuso que sea con salario básico.

En junio pasado, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados había resuelto abrir el “enjuiciamiento oficioso” para suspender de sus funciones de fiscala a Stella Mary Cano, principalmente por el caso Mocipar.

El proceso se había iniciado tras el pedido de César Garay Zuccolillo, ministro de la Corte, y de la queja del ministro Gustavo Santander Dans sobre las actuaciones de Stella Mary Cano al frente de las causas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Santander Dans calificó como un “teatro que estresó a denunciantes y denunciados”, ya que en ambos casos, finalmente, se sobreseyó a los procesados por las actuaciones de Cano.

El caso Mocipar está a cargo de la jueza Alicia Pedrozo, mientras que el de la Caja de Jubilaciones Bancarias está en manos de la magistrada Cynthia Lovera.

Por otra parte, a pedido del JEM, el pleno de la CSJ también dispuso este miércoles la suspensión con goce de salario básico de la fiscala de Villeta, Casse Evelyn Giménez.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.