18 sept. 2025

Tildan de “agresión miserable” la leve sanción del JEM a fiscala en caso Mario Ferreiro

El abogado de Mario Ferreiro, el ex intendente de Asunción, cuestionó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que salvó de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano y solamente la apercibió. Catalogó la decisión como “un acto de violencia institucional”.

Stella Mary Cano

La fiscala Stella Mary Cano.

Foto: Archivo ÚH

El abogado Guillermo Ferreiro, representante legal del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro lamentó la más leve sanción que dio el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a la fiscala Stella Mary Cano por el caso del ex jefe comunal.

“Uno no espera mucho de las instituciones en el Paraguay y aun así te desilusionan. Lo de ayer fue algo miserable y un acto más de violencia institucional contra las personas que fuimos víctimas del sistema de Justicia con el montaje de una causa que ocasionó daños”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM este miércoles.

Lea más: Cartismo hace pesar su mayoría en el JEM y apercibe a la fiscala Stella Mary Cano

También, expuso todo el mal momento que la familia tuvo que pasar durante el proceso judicial. Contó que hasta ahora el ex intendente no puede abrir una cuenta en ningún banco para cobrar su salario.

El profesional del Derecho insistió que todo esto “es una agresión miserable de las instituciones”.

Aseguró que Cano llevó adelante un proceso judicial sin describir y cuestionó la falta de fundamentación del fallo del organismo extrapoder “que fue leído por un representante de abogados que no sabe de Derecho”.

Le puede interesar: Corte suspende a fiscala Stella Mary Cano con goce de salario por caso Mocipar

Ante todo lo ocurrido, advirtió que un simple apercibimiento es “una autorización a salirnos de la lucha institucional y enfrentar a la mafia por otras vías”. “Mi familia no tiene más por qué tolerar este atropello de parte de las instituciones”, prosiguió.

Por el apercibimiento votaron la presidenta del JEM, Alicia Pucheta, Enrique Berni, Orlando Arévalo y Derlis Maidana. Mientras que por la remoción lo hicieron Alberto Martínez Simón, César Garay y Alejandro Aguilera.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.