25 nov. 2025

Siguen protestas contra clan Zacarías a pesar de la lluvia y el frío

Ni la lluvia, ni el frío impiden que sigan las manifestaciones contra clan Zacarías en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, ya que los ciudadanos siguen protestando.

Manifestación.jpeg

La carpa contra el clan Zacarías sigue firme en Ciudad del Este.

Edgar Medina

El grupo de ciudadanos preparó mbeju, acompañado de cocido, y tortillas para combatir el frío y la lluvia de este sábado mientras siguen protestando contra el clan Zacarías, en Ciudad del Este.

Los manifestantes están ubicados en el kilómetro 3,5 de la ruta 7 Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, donde también pasan canciones típicas paraguayas, como 13 Tuyutí, según informó el corresponsal Edgar Medina.

Exigen que la Contralía General de la República (CGR) audite la administración de Sandra McLeod, esposa del senador colorado Javier Zacarías Irún. Además reclaman la mensura judicial sobre la finca 66, expropiada a favor del municipio por la Ley 35/90.

Escrache 1.mp4
Los manifestantes prepararon mbeju y cocido para combatir el frío.

Incluso los manifestantes rezaron a Chiquitunga para que la beata liberara a Ciudad del Este de la corrupción.

Por otro lado, uno de los manifestantes, Juan Alberto Díaz Núñez, señaló que temen agresiones porque les llegó información de que simpatizantes del clan estarían juntando gente para amedrentarlos. Inclusive habría personas que estarían portando armas.

Lea más: No cesan los escraches al clan Zacarías en Ciudad del Este

Anteriormente se registraron enfrentamientos entre los que rechazan al clan Zacarías y los simpatizantes de la pareja. Incluso, Yolanda Paredes, esposa del senador Paraguayo Cubas, resultó herida en el rostro con una piedra el martes pasado.

Por su parte el legislador colorado sostuvo que no tiene miedo de los escraches, ya que no tiene ninguna acusación por corrupción en su contra.

Nota relacionada: Zacarías Irún no teme a escraches y dice que su mayor fortuna es la familia

Escrache 2.mp4
A pesar del frío y la lluvia, las manifestaciones contra Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod continúan.

Más escraches a políticos

Hasta el momento, la presión ciudadana logró que el diputado colorado José María Ibáñez y el senador del mismo partido, Óscar González Daher, renunciaran a sus respectivas bancas. Mientras que Jorge Oviedo Matto, de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), anunció que en los próximos días presentará su dimisión.

En Asunción también siguen las manifestaciones. Ahora el apuntado es el diputado Carlos Portillo quien está siendo investigado por supuesto tráfico de influencia, así como aparente cohecho agravado, soborno y asociación criminal.

En un audio filtrado se le escuchó a Portillo hablando con una mujer procesada por producción de documentos no auténticos y estafa donde él le dice que ya dos camaristas firmaron una resolución a su favor y solamente falta una más. El legislador liberal negó que haya habido tráfico de influencia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.