24 jul. 2025

SET investiga a Zacarías Irún por supuesta evasión de impuestos

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) investiga la supuesta evasión de pago de impuestos del senador Javier Zacarías Irún. Hasta el momento, la institución confirmó que el político no declaró el Impuesto a la Renta Personal (IRP) hasta que asumió como legislador.

Javier-Zacarías-Irún.JPG

Javier Zacarías Irún fue acusado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal.

Archivo UH.

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Fabián Domínguez, señaló que la institución investiga el pago de impuestos del senador colorado Javier Zacarías Irún.

Pero confirmó que el parlamentario colorado no pago el Impuesto a la Renta Personal (IRP) porque no registró sus ingresos ante la institución.

Si él tenía ingresos a nivel personal, tenía que haber tributado en renta personal desde finales del 2012, pero no figuraba en el IRP porque no tenía ingresos declarados. Ahora seguimos la pesquisa, tenemos un proceso abierto y estamos trabajando en los informes”, aseguró a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Zacarías Irún admite que no estaba inscripto en el IRP

Domínguez explicó que Zacarías Irún pudo evitar abonar el impuesto debido a que contaba con empresas unipersonales que podían ser utilizadas para su consumo personal.

Hay una empresa unipersonal del senador, que tenía una cantidad de dinero importante, pero no existía ninguna persona física que respaldara el retiro de dinero”, manifestó.

El titular de la dependencia de recaudación sostuvo que la cartera es la más interesada en aclarar la situación, y de esa forma cobrar los impuestos correspondientes.

Puede escuchar la entrevista en Monumental 1080 AM.

Domínguez detalló que, de constatarse la evasión del impuesto, el político esteño deberá abonar hasta tres veces más de lo evadido e incluso puede ser sometido a un proceso penal por esa situación.

Nota relacionada: Fiscal indaga evasión de impuestos en caso clan Zacarías

Javier Zacarías Irún y su esposa, la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, fueron denunciados por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal. A raíz de ello, el Ministerio Público realizó 10 allanamientos en el marco de la investigación.

El legislador argumentó el viernes pasado que paga el Impuesto a la Renta Comercial, Industrial o de Servicios (Iracis), desde hace 11 años y sostuvo que se inscribió al IRP tras asumir funciones como legislador.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.