Senatur
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.
Un escritor paraguayo obtuvo un importante premio internacional por su libro, que reúne más de 100 recetas tradicionales, durante el evento gastronómico más relevante del mundo.
Con la misión de acercar a los niños al turismo, la lectura y la creatividad fue presentado el programa piloto Pequeños Turistas, con el objetivo de buscar que los escolares de sexto grado de instituciones públicas descubran el Paraguay a través de experiencias turísticas y luego relaten esas vivencias en forma de cuentos.
El Santuario Virgen de Itacuá, ubicado a 14 km del centro histórico de Encarnación, será sujeto a un mejoramiento integral para enriquecer la experiencia espiritual, natural y cultural de uno de los principales destinos de peregrinación del Paraguay.
Peluqueras de la ciudad de Villarrica, junto a varios voluntarios, agasajaron a las madres de la zona con un servicio de peluquería totalmente gratuito.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
La Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur) comunicó la clausura temporal de establecimientos que ofrecen servicio de turismo de aventura en el cerro Tres Kandú por no cumplir con las medidas de seguridad. Semanas atrás, turistas denunciaron hechos de extorsión y asaltos en el sitio.
El Observatorio Turístico de la Senatur reveló que el fin de semana largo generó un movimiento económico superior a los USD 25 millones.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
El equipo paraguayo quedó en el puesto 13° en la Copa del Mundo de la Pastelería y se destacó en el segundo lugar entre los países de América. Durante casi 10 horas, los talentosos compatriotas trabajaron para elaborar una explosión de colores y sabores.
Una familia pagó G. 80 millones por unas vacaciones en Cancún y Tulum, México, cuyo vuelo debió hacer partido el pasado 17 de enero. Sin embargo, no viajaron, descubrieron que los vouchers estaban falsificados y denunciaron a la agente de viajes por estafa.
Una microempresa chaqueña fue seleccionada como finalista para el Premio Excelencias Gourmet 2024, en categoría de votación del público, dejando en alto la bandera del Paraguay.
El Comité Sabor a Mango invita al Festival Gastronómico del Mango 2025, que se realizará en la ciudad de Areguá a partir de este domingo al 19 de enero, con apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se refirieron al pedido de la representante de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), Josefina Otero, quien había reclamado la falta de regulación a nivel nacional de la plataforma digital de alojamientos Airbnb.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) recuerda la obligatoriedad de presentar certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para entrada y salida al país.
La segunda edición del festival gastronómico internacional Comidas del Mundo brindará un espectáculo de sabores este domingo 3 de noviembre, a partir de las 10:00 hasta 18:00, en el tinglado del Polideportivo de Paraguarí, ubicado en el barrio San Miguel. Allí, un total de 14 países harán gala de sus mejores platos gastronómicos para deleitar al público.
Mujeres emprendedoras y vinculadas al turismo de nueve países de Latinoamérica y el Caribe abogaron desde Paraguay por la igualdad de género y reivindicaron el liderazgo femenino en la industria en un primer encuentro regional que reunió a más de 500 personas, entre ellas, autoridades y expertos del sector.
Nuevas conexiones aéreas desde Asunción hasta cuatro ciudades del Brasil ya están habilitadas, cuyos vuelos comenzarán a operar oficialmente desde diciembre, informó la Senatur. ¿Cuánto cuesta viajar a Curitiba, Florianópolis, Recife o Campinas?
La Embajada de Italia en Paraguay presentó cinco aviones que ofrecerán servicios de entrenamiento, vuelos turísticos, transporte privado y más, mejorando la conectividad y facilitando el acceso a regiones remotas.
Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) defienden la iniciativa del Gobierno de trasladar los días feriados, afirmando que generan un impacto positivo para el Paraguay, sobre todo en el sector económico.
Paraguay registró la recepción de 52.273 turistas en los feriados largos de Semana Santa, del 13 al 15 de mayo, y el último entre el 8 y el 10 de junio. Esto le significó al país ingresos por valor de USD 30.010.526.
La celebración del viacrucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, convocó a más de 5.000 fieles católicos en una procesión única que evocó los últimos pasos de Jesús hacia su crucifixión.
Semana Santa Py se denomina la campaña promocional que presenta este sábado 16 de marzo, de 9:00 a 21:00, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el Shopping Pinedo. Durante la actividad habrá shows artísticos y venta de productos relacionados a esta festividad tan característica de Paraguay.
La Encuesta de Turismo Receptivo señala cuáles son los principales lugares visitados por turistas y excursionistas en el país, como también las actividades preferidas por los mismos.
La Senatur alertó que una agencia de viajes sigue operando, a pesar de estar clausurada por realizar actividades ajenas al sector, lo cual se comprobó ante las masivas denuncias de usuarios afectados por su “sistema de afiliación”.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) amplió la lista de agencias que no cuentan con la autorización para operar en el rubro, sumando en total 17 empresas inhabilitadas por el ente rector.
“Hacer turismo interno cuesta más caro que viajar al Brasil”. Es la frase reiterada que se escucha decir a quienes quieren viajar al interior del Paraguay a vacacionar, pese a los altos precios que implican el transporte por carretera, el hospedaje y la comida se lo impiden. En tanto, la ministra de la Senatur desmiente la idea del alto costo del turismo en el país, ya que se puede optar por descansar en los innumerables destinos turísticos nacionales.
La Senatur publicó una lista de nueve empresas que ofrecen paquetes turísticos en las redes sociales, que no están autorizadas para operar en el rubro. La institución estatal pidió a la ciudadanía tomar el recaudo pertinente.
La Asociación Paraguaya de Operadores y Agencias de Turismo informó que abrieron una mesa de trabajo permanente con la Secretaría Nacional de Turismo y la Dirección de Migraciones para evitar largas esperas e inconvenientes para los viajeros, tras lo sucedido este jueves con estudiantes que se dirigían a Brasil.