04 oct. 2025

De cara a los Panamericanos ASU2025, verifican hoteles

El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.

Verificicacionarbovirosisenhoteles.jpeg

Premio. Buscan que los hoteles sigan cumpliendo con las recomendaciones para dejar atrás al Aedes aegypti.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Mejor en el podio que en el hospital. El reloj avanza imparable hacia la fecha de los Juegos Panamericanos ASU2025, que inicia este sábado 9 de agosto, por lo que las instituciones también buscan cumplir sus metas para evitar contratiempos para los visitantes.

El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) también están haciendo su parte en los preparativos. Dentro de ese marco llevaron adelante el monitoreo en establecimientos hoteleros de la capital.

El objetivo de las visitas realizadas a los hoteles fue verificar el cumplimiento de los indicadores del proyecto Establecimientos turísticos comprometidos con la prevención y control de las arbovirosis.

Los hoteles visitados fueron Palma Róga, Guaraní y Excelsior. Dichos establecimientos ya habían sido reconocidos en 2024 por su compromiso con la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes aegypti como el dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

Los nuevos monitoreos apuntan a asegurar que los protocolos contra el dengue estén activos. También que cumplan con los indicadores, para que los establecimientos puedan obtener un segundo reconocimiento por su labor.

El proyecto forma parte del trabajo interinstitucional entre el MSP y la Senatur. La iniciativa tiene como finalidad fortalecer la responsabilidad social en la prevención de las arbovirosis.

Además de buscar la sostenibilidad y efectividad de las medidas de prevención a largo plazo, apunta a crear un entorno más seguro y saludable para todos los que participen de los Panamericanos ASU2025.

Más contenido de esta sección
La Sociedad Salesiana del Paraguay presentó proyectos pioneros de 16 escuelas y 2 instituciones públicas que ya transforman la educación ambiental con huertas, reciclaje, energías renovables y gestión de recursos hídricos.
Funcionarios de la Estación de Buses de Asunción aseguran que no reciben leche ni uniformes desde 2021. Exigen más atención de la Administración municipal, afirman que ni productos de limpieza tienen para realizar su trabajo.
El Ministerio de Salud informó que el nuevo afectado tuvo contacto estrecho con el paciente de Fernando de la Mora. Destaca que ambos casos están asociados a importación y vinculados a los registrados en el Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Obras Públicas anunció que la medida responde a la ejecución de obras hidráulicas para mejoras el drenaje de aguas de lluvia y proteger la capa asfáltica.