06 nov. 2025

Propuesta paraguaya es finalista en premios Excelencias Gastronómicas 2024

Una microempresa chaqueña fue seleccionada como finalista para el Premio Excelencias Gourmet 2024, en categoría de votación del público, dejando en alto la bandera del Paraguay.

Ministra de Turismo.jpg

La propietaria de Tucos Factory, Adeline Friesen, con la ministra de Turismo Angie Duarte.

Este reconocimiento internacional destaca la creatividad y el compromiso con la sostenibilidad en el ámbito gastronómico, pilares fundamentales de Tucos Factory. La candidatura paraguaya fue electa entre varias otras propuestas de diferentes países.

El ganador será anunciado este miércoles 22 de enero en España, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid - FITUR 2025.

Esta propuesta postulada por la Senatur resalta por su creatividad y compromiso con la sostenibilidad gastronómica, además de brindar oportunidades de trabajo y crecimiento a las mujeres de las comunidades Nivaclé y Guaraní Ñandeva, de Filadelfia, Departamento de Boquerón.

Lea más: La industria aeronáutica italiana llega al país para ofertar vuelos y otros servicios

Al respecto, la ministra de Turismo manifestó su felicidad por el logro de esta iniciativa paraguaya a nivel mundial.

“Feliz de anunciar que Tucos Factory es finalista del Premio Excelencias Gourmet mediante la votación del público que le dio todo su apoyo. Orgullosa de este emprendimiento del Chaco paraguayo que lleva al Paraguay a lo más alto del podio del turismo gastronómico”, resaltó la titular de la Senatur.

Te puede interesar: Proyectos paraguayos aspiran a premio internacional en excelencias turísticas

“Esta nominación es el resultado de un esfuerzo colectivo, donde a diario trabajamos para mostrar al mundo el inmenso valor de nuestra cultura y creatividad”, agregó Duarte.

Asimismo, desde Senatur afirmaron que “continuaremos promoviendo iniciativas que nos posicionen como un destino único y sostenible, lleno de historias, colores y sabores que enamoran”.

Sabores ancestrales

Tucos Factory es una empresa dedicada a la fabricación de harina, jarabe y mermeladas de algarrobo, mistol, molle negro, kinoto, meloncito y tuna, así como el ají molido en granos y merquén (una especie de picante endémico de la zona).

La empresa beneficia a unas 80 mujeres de las etnias Nivaclé y Guaraní Ñandeva, a través del proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Mujeres chaqueñas en red: Nuestro bosque, nuestro saber y nuestro futuro en nuestras manos.

Adeline Friesen, propietaria de Tucos Factory, nos comentó sobre como inició todo.

“Estamos ubicados en Filadelfia, Chaco paraguayo. La idea empezó en 2016, no estábamos seguros si sería emprendimiento, y en 2018 decidí convertirlo en microempresa y empezamos a vender en potes muy simples, luego empezamos el proceso de formalización, habilitación de la fábrica, registrar en el Ministerio de Industria, como también ante el Inan y el Mades, ya que usamos recursos naturales. De manera que todo ese proceso culminó en mayo de 2021. Hoy, luego de 4 años, estamos vendiendo unos 250.000 anuales, lo que nos permite cubrir el gasto corriente con un promedio de 25 a 30% de crecimiento anual”, señaló Adelina Friesen, propietaria de la empresa en una entrevista desde el Chaco.

Igualmente, Friesen agradeció a la ministra de la Senatur por el permanente apoyo y en especial, considerando que a partir de una visita a la fábrica en Filadelfia, registrada en el 2024, se inició el proceso para esta postulación internacional que se hizo posible gracias a las gestiones de la cartera del Estado.

Más contenido de esta sección
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo contra el narcotráfico en la zona de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, donde lograron desmantelar un campamento de producción y acopio de marihuana.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles cálido, con temperaturas de entre 22 y 30°C para la capital del país: Asunción. Se esperan lluvias con tormentas eléctricas en gran parte de la región Oriental y el sur del Chaco.
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.