02 jul. 2025

EEUU reconoce a Paraguay como un país “plenamente seguro” para turistas

La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.

calle palma, centro de ASunción

Asunción es una de las ciudades más pobladas del país, según el Censo Nacional 2022 del INE.

Foto: Fernando Calistro

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, compartió en sus redes sociales un mapa del Departamento de Estados de los Estados Unidos, donde detallan los niveles de riesgos por cada país para los turistas.

“Gracias al esfuerzo del presidente Santiago Peña y todos los que trabajan incansablemente para garantizar la seguridad y hospitalidad de nuestros visitantes. ¡Paraguay, un destino seguro y emocionante para explorar!”, recalcó la ministra.

Lea más: Descuidistas robaron celulares a varios clientes en bar capitalino

En el mapa compartido, Argentina se ubicó en el nivel 1 que representa un riesgo normal, mientras que Paraguay se ubicó en el nivel 1 con riesgo, donde se recomienda tomar precauciones normales con mayor riesgo de seguridad.

En el nivel 2, donde se recomienda una mayor precaución, se encuentran Chile, Perú y Uruguay, en tanto que en el nivel 2 con mayor riesgo de precaución se hallan Brasil, Bolivia y Ecuador.

Colombia se encuentra por su parte en el nivel 3 con riesgo y se recomienda a los ciudadanos estadounidenses reconsiderar viajes a dicho destino.

En el nivel 4, donde se recomienda no viajar, se encuentra Venezuela, en una escala igual a la de Russia. Paraguay, alineado a las políticas estadounidenses, se posicionó mejor que los países con gobiernos de izquierda y con posiciones diferentes a la de los Estados Unidos.

Si bien EEUU ubica a Paraguay en un nivel considerado muy bueno, día a día se registran hechos de inseguridad, en su mayoría con armas de fuego, principalmente en la capital, el Departamento Central y ciudades fronterizas, además de hurtos bagatelarios y una epidemia de consumidores de drogas tipo crack, sin olvidar la influencia del narcotráfico hasta en las esferas políticas.

Calles sucias, abandonadas, ciudades oscuras, la falta de infraestructura, es algo que los turistas deben sortear, además de la corrupción institucionalizada de diferentes instituciones. También se le suma la escasa variedad de actividades culturales y espacios para la realización de las mismas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.
El presidente de la República, Santiago Peña, brinda su informe ante el Congreso de la República. Varios legisladores opositores prefirieron hacer el vacío como medida de protesta.
El Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibió este martes ambulancia de soporte avanzado y anuncian más unidades para el Departamento de San Pedro.
Agentes policiales de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, detuvieron a un joven de 19 años en prosecución de un supuesto hecho punible de hurto. El procedimiento se realizó tras una denuncia presentada por Lilian Lorena Páez Garcete, de 44 años, quien reside en el barrio Las Américas.
Un vehículo quedó con daños materiales tras subir a un paseo central y chocar contra un árbol. El accidente de tránsito dejó dos heridos leves en Fernando de la Mora.