26 ago. 2025

Paraguay se destaca en certamen mundial de pastelería y es el segundo mejor de América

El equipo paraguayo quedó en el puesto 13° en la Copa del Mundo de la Pastelería y se destacó en el segundo lugar entre los países de América. Durante casi 10 horas, los talentosos compatriotas trabajaron para elaborar una explosión de colores y sabores.

pasteleros paraguayos.jpeg

Los representantes pusieron a Paraguay en el mapa de la pastelería mundial.

Foto: Coupe du Monde de la Pâtisserie/Facebook.

El equipo puso a Paraguay en el mapa de la pastelería mundial. Los cuatro talentosos representantes compitieron entre los 18 países seleccionados y trabajaron entre el jueves y este sábado en la Copa del Mundo de Pastelería, que se desarrolló en Lyon, Francia.

Los resultados generales muestran que Japón se llevó el primer puesto, Francia el segundo y Malasia el tercero. Paraguay se consagró en el 13° lugar a nivel mundial, pero con relación a los demás países americanos, se ubicó como el segundo mejor pastelero, después de Argentina.

El equipo viajó acompañado de elementos emblemáticos de la cultura paraguaya, como el ron, la filigrana y el cocido tradicional, buscando no solo sorprender con técnica y creatividad, sino también compartir la riqueza cultural del país, informó la Secretaría Nacional de Turismo, institución que apoyó esta participación como una oportunidad para mostrar el talento y la cultura guaraní al mundo.

Lea también: Paraguay está entre los 18 mejores del mundo de pastelería

El equipo paraguayo está conformado por chefs de renombre con un notable recorrido en la pastelería nacional e internacional: Bella Rosa Estigarribia (líder), Johanna Borgognon (caramelo), Chiara Pederzani (chocolate) y Tomás Emanuel Arrúa (hielo).

Pastelería paraguaya en la vidriera del mundo

pastelería paraguaya.jpeg

Los equipos trabajaron en la presentación de varios postres.

Foto: Coupe du Monde de la Pâtisserie/Facebook.

Como postre congelado, la delegación guaraní presentó un cilindro frío con un crujiente de chocolate rubio, un pate de galletas à choux, un coulis de frambuesa, un semifreddo de frambuesas, un semifredo de fruta de la pasión y helado de vainilla. Estuvo decorado con rayas de coulis de frambuesa.

En la categoría de postre de restaurante, la Copa lo describió como una creación rica e indulgente, con un soufflé de chocolate amargo y caliente que combina perfectamente con chupitos de fruta de la pasión y compota.

El crujido de la dentelle de almendra añade textura, mientras que la peta zeta juguetona trae una sorpresa gaseosa. Una galleta de cacao complementó el sabor a chocolate profundo, mientras que la crema diplomática de vainilla suave y el ganache de chocolate amargo batido proporcionaron un acabado lujoso. Delicadas margaritas de chocolate blanco decoraron elegantemente el plato, completando esta obra maestra con contraste visual y textural.

pastelería paraguaya2.jpeg

La pastelería paraguaya se destacó en la competencia mundial.

Foto: Coupe du Monde de la Pâtisserie/Facebook.

En la sección de Show Chocolat, se destacó un cono de galleta de oblea relleno de varias capas. Comienza con una base crujiente, seguida de una compota de plátano, un gel de fruta de la pasión, un ganache de chocolate Manjari y un ganache batido. Toda la creación estuvo cubierta de chocolate y adornada con almendras y una tuille con forma de mariposa para decoración.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de ser denunciado por matar a un gato con un rifle de aire comprimido en la ciudad de Fernando de la Mora. No sería la primera vez que lo hace, según la Policía.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te traen en detalle la cronología de cómo fue la destitución del ahora ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, y qué dice la ley sobre el proceso que llevó adelante la Cámara de Diputados para sacarlo del cargo.
El acta judicial sobre el pabellón vip en el penal de Emboscada revela la cómoda vida que se daban algunos presos, entre ellos procesados por el caso A Ultranza PY, abonando la suma de G. 300.000 mensualmente.
El Presupuesto General de la Nación 2026 contempla un monto global de USD 18.900 millones, lo que representa USD 2.000 millones más que el plan de gastos de este año, según anunció el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos. El aumento es del 12%, aproximadamente.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del segundo trimestre de 2025, los cuales revelan que el desempleo disminuyó un 22% en comparación con el 2024.
Un grupo de inmigrantes, descendientes y refugiados celebraron en Encarnación el 34° aniversario de la Independencia ucraniana de la extinta Unión Soviética y rindieron homenaje a los caídos en la guerra que atraviesa el país europeo. “Buscamos la paz, buscamos que los agresores vuelvan a su patria y nos dejen tranquilos”, dijo el cónsul honorario Andrés Trociuk Lewko.