06 nov. 2025

Senatur afirma que hay “desconocimiento” sobre regulación de Airbnb tras reclamos

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se refirieron al pedido de la representante de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), Josefina Otero, quien había reclamado la falta de regulación a nivel nacional de la plataforma digital de alojamientos Airbnb.

airbnb-2941142_1920.jpg

La Senatur desmintió falta de regulación de la aplicación Airbnb en el país.

Foto: Pixabay

Juan Heinichen, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur), desmintió a Josefina Otero, titular de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), quien había mencionado que no hay regulación a nivel nacional de la plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos Airbnb.

“Yo creo que la señora Otero fue un poco mezquina en sus declaraciones, porque tal vez tenga un desconocimiento sobre cómo está procediendo la Senatur”, expresó el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: Comuna reforzará controles de los hoteles habilitados

Heinichen mencionó que la Ley 2828 de 2005, que luego fue reglamentada por el Decreto 8911 del 20 de mayo de 2018, donde se contempla el alojamiento temporal como una de las actividades turísticas registradas por Senatur.

Mencionó, además, que a partir de ahí, en la resolución 2681 del 2019, se contempla la posibilidad de inscripción de todos los alojamientos temporales que se tengan en el país. “Desde entonces, se establecen requisitos para la inscripción en el Registro Nacional de Turismo y se contempla la posibilidad de pagar impuestos”, agregó.

Le puede interesar: Gremio hotelero denuncia esquema de estafa en varios puntos del país

En esta administración, según el funcionario, la Senatur realizó la fiscalización de 85 empresas y tiene registradas 435 habitaciones, que totalizan 697 camas aproximadamente en todo el país.

“A lo que Senatur le compete, nosotros tenemos registrados los departamentos, edificios y casas que se dedican a ese rubro, le hacemos la invitación a que se registren y si no lo hacen, lo registramos de oficio con sumario administrativo correspondiente”, explicó.

Josefina Otero había manifestado que la falta de regulación permite que cualquier persona ofrezca alojamiento sin cumplir los requisitos legales ni fiscales exigidos a los hoteles. “Lo que hablamos nosotros es de regularla, hoy no está regulada (Airbnb) y no tiene una entidad jurídica ni fiscal en Paraguay, hoy no está tributando”, indicó.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.