La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informó sobre su propuesta para declarar feriados nacionales los días 26 de diciembre de 2025 y 2 de enero de 2026, con el fin de extender fines de semana y fomentar el turismo interno en Paraguay.
Según una nota remitida por la ministra de Turismo, Angie Duarte, el presidente de la República, Santiago Peña, sostiene que estos feriados adicionales permitirían viajes dentro del país y un mayor flujo en zonas con atractivo turístico.
Además, el informe destaca que el turismo genera empleo en áreas como hospedaje, gastronomía y recreación.
El documento señala que el turismo, por su carácter transversal, “se erige como un actor fundamental y dinamizador de la economía nacional, constituyéndose en una importante fuente de generación de empleos dignos y oportunidades para miles de familias vinculadas directa e indirectamente a la cadena de valor del sector”.
Nota relacionada: Sectores turísticos respaldan feriados nacionales propuestos por Santiago Peña
La iniciativa cita datos de feriados similares en 2025, que registraron un movimiento económico estimado en USD 155 millones y tasas de ocupación hotelera superiores al 95% en destinos principales.
Duarte mencionó que estos periodos impulsan actividades culturales, visitas a sitios históricos y espacios naturales.
“Estos resultados confirman que la declaración de feriados posee un impacto multiplicador que dinamiza no solo al turismo, sino también a amplios sectores de la economía, promoviendo el consumo local y la creación de empleos”, subrayó Duarte.
La propuesta obtuvo apoyo en la novena sesión del Consejo Asesor Nacional de Turismo (Conatur), donde delegados de gremios regionales coincidieron en su viabilidad y recomendaron anuncios anticipados para una mejor organización sectorial.
Senatur se ofreció a entregar información técnica complementaria y subrayó el rol del turismo en el apoyo a comunidades y pymes en distintas regiones del país.
Lea más: Peña anuncia que va a decretar feriado el 26 de diciembre