19 mar. 2025

Senatur clausura turismo de aventura en cerro Tres Kandú por razones de seguridad

La Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur) comunicó la clausura temporal de establecimientos que ofrecen servicio de turismo de aventura en el cerro Tres Kandú por no cumplir con las medidas de seguridad. Semanas atrás, turistas denunciaron hechos de extorsión y asaltos en el sitio.

Víacrucis.  En la cima del cerro Tres Kandu, invitan a vivir una jornada de oración  con rezo de rosario, misa y charla.

Un turista contempla el paisaje tras llegar a la cima del cerro Tres Kandú.

Foto: Archivo ÚH.

Los establecimientos Eco-aventura Tres Kandú, de Luis Abdo Rocholl, y Acceso al cerro Tres Kandú, de Naturaleza Pura SA, fueron clausurados temporalmente por parte de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur) por no cumplir con medidas de seguridad para el servicio de turismo de aventura.

El cerro Tres Kandú está ubicado en la Cordillera del Ybytyruzú, en el Departamento del Guairá, y es el punto más alto del Paraguay con 842 metros sobre el nivel del mar, siendo desde hace unos años uno de los sitios turísticos más visitados en el país.

Lea más: Senatur expresa preocupación tras asalto en cerro Tres Kandú

Le puede interesar: Ministerio Público investiga asalto a turistas en el cerro Tres Kandu

Las actividades son variadas y entre ellas se encuentra el senderismo, una actividad deportiva no competitiva que consiste en caminar siguiendo un itinerario determinado, así como la escalada del cerro.

A comienzos del mes de febrero, un grupo de jóvenes que visitó el sitio denunció hechos de extorsión e incluso de asaltos en la zona. Señalaron que un grupo armado los interceptó cuando intentaban llegar a la cima y les exigió que entreguen dinero para poder seguir.

Más contenido de esta sección
Un total de 544 vacancias laborales se ofrecen en la Expo Empleo, prevista para este viernes en San Lorenzo, con una amplia variedad de opciones, que incluye personal para comercios y gastronomía, entre otros.
Estudiantes, padres, docentes y directivos de varias instituciones educativas de Arroyito, Departamento de Concepción, realizaron este miércoles una sentata, en reclamo por la exclusión de las escuelas subvencionadas del programa Hambre Cero, que distribuye el almuerzo escolar.
El Ministerio Público imputó por coacción, coacción grave y resistencia al abogado que agredió a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) durante la inspección a una estación de servicios.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a dos líderes indígenas sospechosos del asesinato de otro miembro de su comunidad, ocurrido en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la apertura del Estado de Israel para las exportaciones de carne ovina paraguaya. Un frigorífico fue habilitado para la exportación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este miércoles a dos mujeres sospechosas de vender drogas a alumnos. El procedimiento se realizó en San Lorenzo, Departamento Central.