01 oct. 2025

Senadores consideran aceptar renuncia de Óscar González Daher

Senadores de diferentes bancadas consideran que es más fácil aceptar la renuncia de Óscar González Daher a la Cámara Alta que seguir con el proceso de la pérdida de investidura, el cual podría tardar alrededor de 15 días.

González Daher 12.jpg

El senador Óscar González Daher estaría presentando su renuncia a la Cámara Alta.

Archivo ÚH

Óscar González Daher presentó este miércoles su renuncia indeclinable al Senado, luego de más de 20 días de manifestaciones frente a su casa y ante un nuevo pedido de pérdida de investidura impulsado por una multibancada, integrada por Frente Guasu, Patria Querida, Cruzada Nacional y el Partido Demócratico Progresista.

El legislador colorado Juan Carlos Galaverna, de la bancada oficialista Colorado Añetete, consideró que la renuncia debe ser aceptada y aseveró que es un golpe muy fuerte a González Daher.

Entérese más: González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

Galaverna expresó a Telefuturo que todo lo que se publicó y salió a la luz, en cuanto a las investigaciones contra el parlamentario, hizo mucho daño a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Entretanto, el senador Juan Darío Monges, líder de la bancada Honor Colorado, movimiento que integró González Daher para ingresar nuevamente a la Cámara Alta, calificó de “grandeza” la decisión tomada por el legislador. Los parlamentarios de su propia bancada le pidieron al político luqueño que presente su renuncia para demostrar su inocencia en los hechos investigados.

Nota relacionada: Senadores piden sesión extra para tratar pérdida de investidura de González Daher

Por su parte, el senador Hugo Richer, del opositor partido Frente Guasu, dijo que la salida más rápida es aceptar la renuncia del senador colorado, ya que con la ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional, de la pérdida de investidura, el proceso de destitución podría tardar alrededor de 15 días.

Sobre la ley, dijo que será tratada este jueves y que la posición de su bancada es por la derogación.

No obstante, afirmó que la decisión deberá ser analizada con las demás bancadas que impulsan el proyecto de pérdida de investidura.

El grupo de manifestantes que realizó la medida de fuerza por más de 20 días pide que se lleve adelante el proyecto de pérdida de investidura contra el parlamentario y que no se acepte su renuncia.

González Daher ingresó nuevamente a la Cámara Alta de la mano del Partido Colorado, luego de haber sido destituido en el periodo anterior tras una serie de audios filtrados que revelaron un presunto esquema corrupto en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano que presidía.

La renuncia de González Daher podría ser tratada este jueves por el pleno de la Cámara Alta y de ser aceptada, ingresará en su reemplazo el concejal Martín Arévalo.

Lea más: “Tengo listo el traje por si me llaman a jurar”, dice suplente de González Daher

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.