01 oct. 2025

Milei logra nueva reunión con Trump a días de comicios

UHMUN20251001-038a,ph01_3388.jpg

Nuevo gesto. Donald Trump recibirá a Javier Milei el próximo 14 de octubre.

AFP

AFP y EFE
BUENOS AIRES

El presidente argentino, Javier Milei, será recibido el próximo 14 de octubre en la Casa Blanca por su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el segundo encuentro formal entre ambos, tras su reunión del pasado martes en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU.

La reunión tendrá lugar 12 días antes de unas cruciales elecciones legislativas en Argentina.

“En el marco de la sólida relación bilateral que une a la República Argentina con los Estados Unidos de América, el presidente Javier Milei realizará el próximo 14 de octubre una visita oficial a Washington, donde será recibido en la Casa Blanca por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump”, anunció la Presidencia argentina.

ALIANZA ESTRATÉGICA. Esta nueva reunión llega días después de que Trump expresara la última semana su respaldo electoral a Milei y prometiera un auxilio económico para la Argentina.

“Esta nueva reunión marcará una nueva instancia de fortalecimiento de la alianza estratégica entre ambas naciones, cimentada en valores compartidos y en el compromiso común con la vida, la libertad y la propiedad privada”, añadió el comunicado.

Además, precisó que Milei y su comitiva oficial serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado que visitan EEUU.

Milei anunció el viaje en sus redes sociales, donde replicó un comunicado de la Cancillería argentina sobre el viaje junto al mensaje: “Reunión en Casa Blanca”.

Tras la reunión bilateral de los mandatarios del martes pasado, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, anunció el miércoles que se encontraba negociando con el Banco Central argentino un programa de intercambio de divisas (línea de swap o acuerdo de bancos centrales para un intercambio de moneda de sus países en un plazo determinado) por 20.000 millones de dólares para ayudar a estabilizar la economía del país suramericano.

Este viaje a Estados Unidos será el decimotercero del presidente argentino a ese país desde su asunción en diciembre de 2023, y el cuarto en lo que va de año.

Estados Unidos es el principal inversor extranjero directo en Argentina y uno de sus mayores comerciales.

Este nuevo viaje de Milei sigue además a una serie de visitas de funcionarios estadounidenses de alto nivel a Argentina en los últimos meses, incluyendo al jefe del Comando Sur, Alvin Holsey; la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., y el propio Scott Bessent.

DÓLARES BAJO EL COLCHÓN. Los argentinos tienen 269.375 millones de dólares en cuentas en el exterior o bien en su país, pero fuera del sistema financiero, de acuerdo a cifras oficiales.

El dato surge de un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos que brinda detalles sobre el nivel de depósitos que los argentinos tienen en bancos en el exterior y los ahorros que tienen en el propio país, pero en cajas de seguridad o fuera del sistema financiero local, lo que en Argentina se denomina coloquialmente ‘dólares bajo el colchón’.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dio tres o cuatro días a Hamás para responder a su plan de paz para Gaza. Si lo rechaza, “lo pagará con el infierno”, advirtió el magnate republicano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que Hamás tiene “tres o cuatro días” para responder a la propuesta de plan de paz para Gaza presentada el lunes por el republicano y que cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.