08 oct. 2025

Senado presta acuerdo para ascenso de Francisco Resquín como comandante de la Policía

La Cámara de Senadores prestó acuerdo constitucional para el ascenso del comisario Francisco Resquín Chamorro como comandante de la Policía Nacional, quien se encuentra en el cargo de manera interina desde setiembre del año pasado.

Francisco Resquin.png

El ascenso del comandante Francisco Resquín fue confirmado por la Cámara de Senadores.

Foto: Ministerio del Interior

Los senadores otorgaron este miércoles el acuerdo constitucional al Poder Ejecutivo para el ascenso de Francisco Resquín Chamorro como comandante de la Policía Nacional. El jefe policial fue designado por el presidente Mario Abdo en reemplazo de Walter Vázquez.

El comandante Francisco Resquín Chamorro y el subcomandante Luis Ignacio Arias Navarro asumieron en el cargo el 12 de setiembre del año pasado.

Nota relacionada: Francisco Resquín asume como nuevo comandante de la Policía Nacional

El nombramiento se dio a consecuencia de la fuga del jefe narco del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura. El recluso fue rescatado por un grupo tipo comando en un ataque en la Costanera Norte en cuyo acto falleció el jefe de la Comisaría Primera Metropolitana, Félix Ferrari.

El comisario tiene 30 años de experiencia en la institución policial, se desempeñó como jefe Antisecuestros y del Departamento de Identificaciones. Resquín se encuentra recuperándose de un problema de salud, a raíz del cual fue internado luego de haberse descompensado en su vehículo.

También puede leer: Comandante de la Policía Nacional está recuperado, afirma Euclides Acevedo

Los legisladores aprovecharon el momento para reivindicar la labor de los oficiales policiales que se encuentran en la primera línea de la lucha contra la pandemia del Covid-19, sirviendo en puestos de control establecidos para el cumplimiento de la cuarentena sanitaria.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.