14 oct. 2025

Generación Z: Policía insiste en que incautó objetos punzantes

UHPOL20251008-011A,ph01_15339.jpg

Detenidos. Los primeros tres detenidos el domingo 28 de setiembre en la Costanera.

GENTILEZA

Luego de 9 días, la Policía Nacional volvió a insistir con las evidencias de objetos contundentes incautados durante la manifestación de la Generación Z, realizada el pasado domingo 28 de setiembre, contradiciendo a la primera versión brindada en conferencia de prensa donde los elementos mostrados en aquella oportunidad resultaron simplemente desopilantes como un brillo labial, una banana y otros.

En esta oportunidad, el comisario general Juan Agüero, inspector de Policía de Asunción, brindó a ÚH detalles de lo incautado durante esa manifestación.

Refirió que en la zona de la Costanera de Asunción fueron demorados tres jóvenes que tenían en su poder elementos contundentes.

En ese procedimiento incautaron (tres) honditas con 52 (cincuenta y dos) balita de cristal, 1 (una) tonfa retractil de metal de 52 cm, 1 (un) palo de madera de 65 cm y 3, 5 de diámetro, 1 (una) barra de metal de 27 cm de largo y 2,5 cm de ancho, 1 (una) barra de metal de 26,5 cm de largo y 2,5 cm de ancho, arma blanca tipo cuchillo de 21 cm de largo, hoja maxidoble con 11,5 cm de hoja mango de madera color marrón, tubo cilantro de vidrio de 7,5 cm de largo.

Además, 2 (dos) tintas de Acrilex, una de color negro y otra de color verde, jeringas y par de guantes; botella conteniendo presumiblemente líquido inflamable, 2 (dos) banderas paraguayas (una de ellas con inscripción AZ 18 con una cruz negra y una planta con dos hojas en alusión a la planta de cannabis) y 2 (dos) energizantes, según el acta policial.

Los primeros tres demorados en esa oportunidad fueron Iván Gabriel Amarilla, de 24 años; Joiada Sangar Duarte, de 28 años, y Juan Bautista Álvarez, de 26 años de edad, todos ellos sin antecedentes penales. En las mochilas de los citados se encontraron los elementos que fueron incautados.

Las demás personas demoradas, de un total de 28, fueron por perturbación a la paz pública, según el comisario Agüero. Sin embargo, cabe recordar que fueron liberadas, luego de que la Fiscalía no haya encontrado causales.

El jefe policial también mencionó que Jennifer González, una de las detenidas, era paciente psiquiátrica que supuestamente escapó del Neuro.

UHPOL20251008-011A,ph02_2230.jpg

En mira. Cuchillos, balitas, honditas y producto inflamable

Más contenido de esta sección
Las diputadas Johanna Ortega, Rocío Vallejo y María Constancia Benítez denunciaron hechos puntuales de abusos contra niñas y mujeres durante la sesión de la Cámara de Diputados. Lamentan la inacción del Estado para garantizar protección a las víctimas. El Senado analiza declarar emergencia nacional por feminicidios.
Para el diputado liberal Adrián Billy Vaesken, el hecho de no tener en este momento relaciones diplomáticas con la República Popular de China es desfavorable para la economía del Paraguay. El oficialismo presionó a diputados colorados a no viajar a dicho país y se mantengan alineados a la postura a favor de Taiwán.
El presidente de la Cámara Baja, diputado Raúl Latorre, manifestó que no puede interferir en la investigación fiscal, pero que realizará su propia investigación interna respecto al caso de la funcionaria Lizany Solís Gomes, sobrina del abatido ex diputado Lalo Gomes, salpicada en los chats como supuesta pieza clave para manipular a la Justicia. Por otro lado, Latorre elogió a Peña, Cartes y Taiwán.
La presencia del mandatario paraguayo en la Cumbre por la Paz, en Egipto, ayer, se dio de manera sorpresiva, ya que solo había solicitado permiso al Congreso para un viaje a italia.
Equipos serán en comodato con proveedora contratada para cirugías oftalmológicas con un tope de G. 200 mil millones en tres años. La modalidad será en cinco hospitales de referencia.