07 oct. 2025

Senado presta acuerdo para ascenso de Francisco Resquín como comandante de la Policía

La Cámara de Senadores prestó acuerdo constitucional para el ascenso del comisario Francisco Resquín Chamorro como comandante de la Policía Nacional, quien se encuentra en el cargo de manera interina desde setiembre del año pasado.

Francisco Resquin.png

El ascenso del comandante Francisco Resquín fue confirmado por la Cámara de Senadores.

Foto: Ministerio del Interior

Los senadores otorgaron este miércoles el acuerdo constitucional al Poder Ejecutivo para el ascenso de Francisco Resquín Chamorro como comandante de la Policía Nacional. El jefe policial fue designado por el presidente Mario Abdo en reemplazo de Walter Vázquez.

El comandante Francisco Resquín Chamorro y el subcomandante Luis Ignacio Arias Navarro asumieron en el cargo el 12 de setiembre del año pasado.

Nota relacionada: Francisco Resquín asume como nuevo comandante de la Policía Nacional

El nombramiento se dio a consecuencia de la fuga del jefe narco del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura. El recluso fue rescatado por un grupo tipo comando en un ataque en la Costanera Norte en cuyo acto falleció el jefe de la Comisaría Primera Metropolitana, Félix Ferrari.

El comisario tiene 30 años de experiencia en la institución policial, se desempeñó como jefe Antisecuestros y del Departamento de Identificaciones. Resquín se encuentra recuperándose de un problema de salud, a raíz del cual fue internado luego de haberse descompensado en su vehículo.

También puede leer: Comandante de la Policía Nacional está recuperado, afirma Euclides Acevedo

Los legisladores aprovecharon el momento para reivindicar la labor de los oficiales policiales que se encuentran en la primera línea de la lucha contra la pandemia del Covid-19, sirviendo en puestos de control establecidos para el cumplimiento de la cuarentena sanitaria.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.