10 oct. 2025

JEM pone en la mira sobreseimiento de un imputado por incendio forestal en Chovoreca

El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.

Obispo critica impunidad ante lo que llama “ecocidio” en el Chaco4_32918532.jpg

Implicancia. Toda la zona marcada –en forma de águila– resultó devastada por el fuego y está rodeada de propiedades privadas.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se encuentra ante un plazo en el que aguardará para expedirse sobre el inicio de una investigación de oficio contra jueces o fiscales que participaron en la causa del incendio forestal que azotó la reserva natural del cerro Chovoreca en Alto Paraguay, Chaco.

El siniestro ambiental había ocurrido a finales de septiembre e inicios de octubre en 2024.

El órgano extrapoder puso en la mira el caso a raíz de una publicación periodística del diario Última Hora, sobre una homilía de monseñor Gabriel Escobar, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Nota relacionada: Obispo critica impunidad frente a “ecocidio”

El prelado había cuestionado el sobreseimiento de un imputado por los incendios que el año pasado devastaron más de 200.000 hectáreas en Chovoreca.

Asimismo, expresó su “preocupación e indignación” ante la decisión judicial que, a su parecer, deja en la impunidad un “ecocidio” que afectó gravemente a los ecosistemas y a la salud de los habitantes de Alto Paraguay.

El antecedente que motiva el análisis del JEM pone en tela de juicio la actuación judicial o fiscal en casos relacionados con delitos ambientales que, según la voz episcopal, gozarían de una alarmante impunidad.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.