07 oct. 2025

Secretaría de Repatriados tomará intervención en caso de connacionales varados

El ministro de la Secretaría de Repatriados, Édgar Ruiz, informó este martes que decidieron tomar intervención ante la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los connacionales que están varados en las fronteras y aeropuertos, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Édgar Ruiz secretaría de Repatriados

El ministro de la Secretaría de Repatriados, Édgar Ruiz, señaló que tomarán intervención en el caso de los connacionales en estado de vulnerabilidad varados en fronteras y aeropuertos.

Foto: Raúl Cañete

El titular de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sdrrc), Édgar Ruiz, mencionó que la prioridad del Estado es darle asistencia y no dejar a ningún compatriota fuera del país. Esto, en el marco del avance del coronavirus a nivel mundial y las medidas restrictivas y sanitarias que se tomaron, como el cierre de las fronteras y la cancelación de vuelos.

Lea más: Mario Abdo anuncia cierre parcial de fronteras desde el lunes

En ese sentido, el ministro contó que recibió indicaciones precisas del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de que se realice un trabajo coordinado con las demás instituciones y tomar intervención una vez que se determina una situación de vulnerabilidad de los compatriotas.

Asimismo, indicó que la Cancillería está realizando el relevamiento de datos de los paraguayos que están varados y que se buscará la forma de poder repatriarlos, dando prioridad de acuerdo al grado de vulnerabilidad y cumpliendo siempre las disposiciones del Ministerio de Salud.

Entre los datos que se manejan, dijo que hay alrededor de 50 paraguayos en Perú, pero que es muy dinámica la situación y que todo el tiempo hay datos nuevos.

Le puede interesar: Ciudadanos que ingresen vía terrestre al país irán a un hotel

Así también, confesó que hasta el momento no tienen la cantidad específica de compatriotas afectados por el cierre de la frontera y la cancelación de vuelos, pero que manejan información sobre paraguayos que se encontraban en tránsito y están hace más de una semana en un aeropuerto, incluso ya sin dinero.

Las fronteras paraguayas permanecerán cerradas hasta el próximo domingo, mientras que la cancelación de vuelos comerciales rige hasta el fin de la cuarentena, marcada para el 12 de abril.

Ruiz sostuvo que otros connacionales vuelven al país luego de perder sus trabajos y que se debe también buscar una manera de ayudarlos, además de asegurar su retorno.

Entérese más: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales

“Quiero decir que hay niños, hay ancianos que están ahora mismo en la frontera, que están en aeropuertos varados, que no pueden salir de un aeropuerto, que esta noche van a estar prácticamente durmiendo en el suelo muchos de ellos”, remarcó.

Un total de 73 personas, entre ellas menores de edad, llegaron desde el Brasil en la noche del lunes y fueron alojados en un hotel para cumplir con la cuarentena obligatoria. Ninguno de ellos presentaba síntomas y a partir de ahora se realizará el mismo procedimiento con los que ingresen a territorio nacional.

A la fecha, Paraguay registra dos muertes por coronavirus y un total de 27 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.