09 oct. 2025

Covid-19: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, anunció que quedan totalmente suspendidos todos los vuelos comerciales y privados. La medida rige desde este martes hasta el 12 de abril para evitar la propagación del Covid-19.

Silvio Pettirossi

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo ÚH

Édgar Melgarejo indicó que tomaron la decisión de cancelar los vuelos comerciales y privados que provengan del extranjero y pretendan aterrizar en los aeropuertos del país. La medida es para prevenir la propagación del coronavirus.

“Ayer tomamos la decisión de cancelar todos los vuelos que podrían venir a nuestros aeropuertos, sobre todo al aeropuerto Silvio Pettirossi, que es el más importante y concentra todos los vuelos internacionales”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Covid-19: Dinac registra 30% menos de pasajeros en aeropuertos y garantiza controles

Melgarejo aclaró que la medida no afecta a los vuelos de emergencia, de auxilio o de rescate. También quedan exentas las aeronaves que traen cargamentos de alimentos o medicamentos y los vuelos extranjeros para repatriar a connacionales.

Semanas atrás, la Dinac ya tomó la medida de suspender todos los vuelos provenientes de Europa. Con todas las medidas restrictivas impuestas a los extranjeros, el flujo de pasajeros mermó considerablemente en la principal estación aérea del país.

Embed
Embed

“Eventualmente para vuelos comunitarios, cuestiones de auxilio, de rescate, no nos vamos a negar el ingreso”, aseveró. Reconoció que con esta nueva disposición, la Dinac dejará de percibir al menos USD 6 a 7 millones.

Nota relacionada: Dinac cancela todos los vuelos que cubren rutas a Europa

El Gobierno, días atrás, ya procedió al cierre parcial de las fronteras siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19 y declaró emergencia sanitaria. También se tomó la decisión de suspender las actividades educativas y eventos públicos o privados de concurrencia masiva.

Julio Mazzoleni, ministro de Salud, reportó la segunda muerte por coronavirus en el país. Hasta la fecha son 27 los casos de coronavirus confirmados en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.