09 ago. 2025

Sancionan millonarios créditos para el MAG

La Cámara de Diputados sancionó este martes unos USD 38 millones en créditos y donaciones para el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que deberán ser destinados al mejoramiento de la agricultura familiar campesina e indígena.

Diputados2.jpeg

Los diputados participan de una sesión extra.

Daniel Duarte.

Los diputados sancionaron este martes en sesión extraordinaria un millonario paquete de créditos y donaciones para el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Los recursos deben ser destinados a la agricultura familiar campesina e indígena, en la Región Oriental.

El primer crédito proviene del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), para el financiamiento del Proyecto de Mejoramiento de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena. El monto es de 15,8 millones de euros (USD 18.000.000) y contempla además una donación.

Se aprobó otro contrato de préstamo con el FIDA por valor de USD 10.000.000 y una donación de USD 500.000, para el financiamiento del mismo proyecto.

Lea más: Marcha campesina inicia hoy su XXV edición consecutiva

El tercer paquete aprobado es una donación de 5,3 millones de euros (USD 6.129.029) con el Kreditanstalt fr Wiederaufbau, Frankfurt am Main (KWF), de Alemania, para el financiamiento del proyecto de manejo de los recursos naturales.

Los montos aprobados se aproximan a los USD 38.000.000 (G. 227.935.400.000), lo que significa casi el 40% más del presupuesto asignado al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) durante el 2018.

Varios legisladores expresaron su respaldo a la inyección del MAG y apelaron a que los recursos no sean designados a consultorías. Señalaron que supervisarán la administración de estos fondos.

Desde hace 25 años, miles de campesinos realizan la Marcha Nacional Campesina, en Asunción, para denunciar el abandono del Estado para este sector productivo. La reforma agraria, asistencia técnica, buen precio a sus productos y construcción de caminos forman parte de sus históricos reclamos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.