22 may. 2025

Salud insta a comercios a exonerar a trabajadores que tuvieron dengue

Embarazadas, pacientes que tuvieron dengue y mayores de 60 años deberían ser exonerados por sus empleadores de la obligación de asistencia, según recomienda el Ministerio de Salud.

Dengue, Concepción, hospitales abarrotados_18242390.jpg

El ministro de Salud insiste en que no es necesario que se declare emergencia sanitaria.

Foto: Justiniano Riveros.

El Ministerio de Salud Pública emitió un instructivo para locales comerciales en el marco de la campaña de prevención del contagio del coronavirus.

Entre sus recomendaciones, se insta a exonerar de la obligación de asistencia a trabajadores cuyas condiciones de salud los hacen más propensos a contraer el Covid-19.

En el instructivo, la cartera de Estado insta a que los empleadores concedan una licencia especial para personas con enfermedades crónicas y/o respiratorias, mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en proceso de lactancia y quienes hayan padecido dengue recientemente.

Lea más: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

Además, se sugiere exonerar a personas que cuenten con algún familiar que necesite cuidados especiales o con hijos menores bajo su cuidado exclusivo como consecuencia del cese de las actividades educativas.

Instructivo para locales comerciales por el Covid -19.

Aunque los casos y muertes por dengue se redujeron durante las últimas horas, el Ministerio de Salud insta a no bajar la guardia. Paraguay se enfrenta a una de las peores epidemias de esta enfermedad que ya dejó 47 muertes.

Relacionado: La epidemia de dengue remite tras 47 muertes en lo que va de año

Las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud buscan evitar el contagio masivo de personas con el Covid-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

Hasta la fecha, Salud confirmó que son siete los casos positivos registrados en el país, dos de ellos graves. Mientras que 102 están en seguimiento y 30 fueron descartados.

El Gobierno dispuso la suspensión de las clases, la implementación de horarios escalonados y prohibió la aglomeración de personas hasta el próximo 26 de marzo.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.