10 nov. 2025

La epidemia de dengue remite tras 47 muertes en lo que va de año

El Ministerio de Salud dijo este viernes que la actual epidemia de dengue está remitiendo en el país, donde se reportan 47 fallecidos en lo que va de año, mientras las autoridades también toman medidas para afrontar el coronavirus.

Test dengue.jpg

El nuevo método permite detectar, en 10 minutos, si una persona está o no infectada por el dengue.

Foto: tn.com.ar

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo a los periodistas que se descartaron 86 muertes que estaban en estudio para determinar si se produjeron a causa del dengue.

Añadió que hay unos 20.000 casos confirmados de dengue y que el número de notificaciones, a ser confirmadas, asciende a unas 164.000.

Lee más: Salud reporta 46 fallecidos por dengue y anuncia descenso de casos

El pasado viernes, en la precedente actualización de datos de la epidemia, la cifra de fallecidos se elevó a 46, lo que representa 12 más que los registrados siete días antes.

En esa comparecencia, Mazzoleni aseguró que la epidemia se encuentra en una fase de descenso “consolidado”.

5167297-Mediano-985610417_embed

La actual epidemia de dengue afecta principalmente al área metropolitana de Asunción y al Departamento Central, que constituyen las zonas más pobladas del país.

El serotipo predominante en la actual epidemia es el DEN-4, el más leve.

La epidemia tuvo su punto más alto en febrero.

Nota relacionada: El dengue fuera de las canchas

A finales de enero se confirmó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, padecía un cuadro de dengue (DEN-4), tras sentirse mal durante un acto oficial en el Departamento de Alto Paraná.

A mediados de febrero, la Cámara de Diputados aprobó la declaración de emergencia nacional por dengue, ratificando la iniciativa del Senado, y cuando eran 16 los fallecidos por la enfermedad.

5158609-Mediano-1899317789_embed

Te puede interesar: Ministerio recuerda que no se precisa test de dengue para otorgar reposo

El dengue es endémico en Paraguay, que en 2013 sufrió una epidemia que causó la muerte de 252 personas y 150.000 casos.

Paraguay registró en 2019 más de 10.000 casos confirmados de dengue, de los cuales 9 fueron fatales.

Seis casos confirmados de coronavirus

Mientras el dengue remite, las autoridades toman medidas para impedir la propagación del coronavirus en el país, donde hay seis casos confirmados.

Entre las acciones tomadas, el Poder Ejecutivo decretó el pasado martes la suspensión de eventos públicos o privados de concurrencia masiva, así como las actividades educativas, por un plazo de 15 días.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.